Jurista experto pone en duda desarrollo del proyecto de una hidrovía en el río Uruguay
16 de junio de 2020
El doctor Edison González Lapeyre es una de las principales referencias académicas en materia de límites. Durante 50 años ocupó diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos el de asesor jurídico de la cartera. También se desempeñó en organismos internacionales.
El domingo abrió las páginas de El País y se encontró con que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y su par argentino, Alberto Fernández, habían mantenido un diálogo sobre la posibilidad de desarrollar un proyecto que facilite la navegación sobre el río Uruguay al norte de la represa de Salto Grande.
La iniciativa pretende conectar por vía fluvial el sur de Brasil con los puertos del río de la Plata. En principio, se espera poder mover la producción arrocera y maderera de Brasil y Argentina.
Ayer lunes el experiente diplomático envió a El País una nota detallando las dificultades jurídicas, diplomáticas y fácticas que tendría el desarrollo de un proyecto como el manejado por ambos mandatarios.
En principio, el diplomático sostuvo que el proyecto “es de muy difícil concreción” y destacó que “todo lo referente al proyecto de una Hidrovía del Río Uruguay debe ser acordado por los tres países ribereños en un tratado internacional”.
En ese sentido, González Lapeyre advirtió que la Comisión Técnico Mixta (CTM) de Salto Grande y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) no tienen competencia para encarar un proyecto de esta naturaleza. Agregó que el delegado uruguayo ante la CTM, Carlos Albisu, está “actuando fuera de los cometidos que le corresponden”.
Por otro lado, González Lapeyre destacó que antes de avanzar en la iniciativa sería propicio que Uruguay obtenga una respuesta de Brasil sobre la isla “Brasilera”, un territorio en litigio entre ambos países desde hace más de un siglo. El propio González Lapeyre redactó dos notas, a pedido de dos cancilleres uruguayos, que nunca fueron respondidas. Los estudios hidrológicos realizados ubican la isla en nuestro jurisdicción del río Uruguay y no en la desembocadura del río Cuareim que la haría pertenecer a Brasil.
El experto destacó que “parece razonable que se proceda a la contratación de una consultoría sobre la viabilidad de este proyecto siempre que se obtenga, previamente, el consentimiento del gobierno del Brasil que es el principal protagonista de la hidrovía y que, oficialmente, por lo que sabemos, todavía, no se ha expedido al respecto”.
Una de las dudas principales de González Lapeyre es la postura que podría adoptar la Cancillería de Brasil. Hasta el momento los arroceros brasileños del sur han marcado su interés por la iniciativa de transporte.
“Si bien es correcto que distintos voceros de la parte meridional del estado de Río Grande do Sul del Brasil han manifestado su interés en que una hidrovía del Río Uruguay se lleve a cabo, en mi opinión esa postura no estaría acorde con directrices de la geopolítica de la República Federativa del Brasil”.
Itamaraty
Más adelante, el especialista recuerda que durante tres décadas se desempeñó en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde ocupó responsabilidades vinculadas con los aspectos fluviales y marítimos. Desde esas posiciones, mantuvo a lo largo de los años, intensas conversaciones con figuras de Itamaraty, la sede de la diplomacia brasileña.
“En diversas oportunidades, conversé sobre este tema con funcionarios diplomáticos de alta jerarquía de ese país en la que fueron contestes de que al Brasil no le interesaba que sus cargas pudieran salir por dos cursos fluviales que son de jurisdicción exclusiva de los países platenses y transbordadas en puertos argentinos o uruguayos”, señaló.
Por lo general, las posiciones políticas de Itamaraty son invariables a lo largo del tiempo.
Argentina y Brasil Proyectan más represas
Hasta el momento hay tres proyectos de represas hidroeléctricas acordados por Brasil y Argentina en el tramo del río Uruguay que ambos países comparten, recordó González Lapeyre. Se trata de San Pedro, Garabí o Panambí y Roncador, a los que habría que agregar otra represa en la zona de Santa María. “La que estaría más próxima a llevarse a cabo sería la de Garabí , que está en la zona de Garruchos y que estaría siendo propulsada por el presidente Bolsonaro”, señaló.
Fuente: El País Digital
-
Delgado: ?Estamos haciendo lo que debemos para gobernar?
Ver más -
El acuerdo al que Uruguay es impostergable que se sume
Ver más -
Gerente de Terminal de Cargas del Aeropuerto: llegada de GSK ?pone a Uruguay en el mapa"
Ver más -
Se realiza la XXIV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de la OMA
XXIV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas
Ver más -
Puerto de Montevideo recupera carga paraguaya y operadores cruzan acusaciones
Ver más -
¿Cuáles son los cuatro puntos más polémicos en la ?guerra del puerto? de Montevideo?
La ?guerra del puerto? involucra al gobierno, a la empresa belga Katoen Natie y a la de capitales chilenos y canadienses Montecon
Ver más -
¿Qué problemas existen al comprar en China desde Uruguay y cómo solucionarlos?
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en las compras en China? ¿Cuál es la situación y perspectivas en temas logísticos? Estas y otras preguntas se analizaron en conferencia virtual
Ver más -
Aduana alerta a la población ante intento de estafa por compras en el exterior
Ante la aparición de intentos de estafa, donde mediante engaños se intenta inducir a la población a efectuar pagos para liberar supuestas compras realizadas en el exterior; la Dirección Nacional de Aduanas reitera que NO intima ningún tipo de pago y por ningún concepto a través de redes socia
Ver más -
Sigue el lío en el puerto ante la generación de un monopolio: ahora pararon los trabajadores
El Supra, además de estar en contra de la concesión, también está en desacuerdo con la forma en la que se hizo el acuerdo ya que fue, según entiende, ?a puertas cerradas?
Ver más -
Cambios en MGAP: Barre y Rossi dejan sus cargos
El Dr. Diego De Freitas asume en forma interina en Dirección General de Servicios Ganaderos
Ver más -
TCU recibió autorización de MSP para recepción de cannabis medicinal
A meses de la firma del decreto presidencial para permitir el tránsito de cannabis medicinal con contenido de THC en territorio uruguayo, TCU recibió la licencia de operador farmacéutico requerida para operar bajo la nueva regulación
Ver más -
Surgen más trabas para que se apruebe el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Werner Kogler, vicecanciller austríaco y líder del partido ecologista que gobierna con el democristiano Partido Popular, advirtió que Austria se opondrá a cualquier aprobación por la puerta de atrás
Ver más -
Formidables avances promete TCP en el puerto con el acuerdo
Obras de recuperación de espacio a la bahía, que han continuado sin interrupción desde entonces, han permitido alcanzar hasta el presente una superficie terrestre del orden de 36 hás
Ver más -
Lo que hay que recordar sobre las compras por internet y envíos del exterior
La Dirección Nacional de Aduanas quiere recordar a la ciudadanía las condiciones y responsabilidades para las compras por internet y envío del exterior; la Institución es la encargada de aplicar el Decreto N° 336/2015 y la modificación de fecha 29/12/2016 elaborado por el Poder Ejecutivo
Ver más -
Fotmer apuesta por adecuación de la normativa del cannabis
Jordan Lewis, CEO de la empresa, explica cómo la industria cannabis está creciendo en el mundo y el potencial exportador de la industria en Uruguay. Este país exportó US$6 millones en 2020
Ver más -
La UE pide más compromisos al Mercosur para ratificar el acuerdo comercial
?Nuestra intención es continuar trabajando hacia la ratificación con Mercosur?, dijo el vicepresidente y responsable de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver más -
La nueva oficina del Departamento de Comercio Electrónico incauta mercadería en presunta infracción marcaria
El pasado lunes 1° de Febrero, funcionarios de la recientemente inaugurada oficina del Departamento de Comercio Electrónico, en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en conjunto con la Administración de Aduana de Carrasco (Sector Courier) procedieron a la incautación de mercadería en presunt
Ver más -
Transparencia Internacional: Uruguay es el mejor país de América Latina, según ranking
Uruguay y Chile encabezan la lista regional con 71 y 67 puntos respectivamente y la cierran Venezuela y Nicaragua, con 15 y 22. El estudio concluye que corrupción y pandemia van de la mano
Ver más -
Uruguay y Japón suscribieron acuerdo de cooperación en materia Aduanera
El Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Bustillo Bonasso, en el Palacio Santos
Ver más -
La ?esperable? caída de las exportaciones en 2020: ¿qué esperan los analistas para este año?
Las ventas uruguayas al exterior cayeron 12,5%, el mayor descenso en 10 años según Uruguay XXI, que relevó las cifras correspondientes al cierre del año 2020.
Ver más -
Decreto Habilita el Transito de Cannabis Medicinal en Uruguay
Empresas operando en aeropuertos libres, puertos libres y zonas francas de Uruguay podrán proveer servicios logísticos internacionales a la industria de cannabis medicinal, de acuerdo a un decreto recientemente aprobado.
Ver más -
Bajo estrictas medidas sanitarias se realizó el examen para aspirantes a Apoderado de Despachante y a Despachante de Aduanas
Ante la situación de Emergencia Sanitaria que estamos atravesando, la Dirección Nacional de Aduanas cumplió estrictos protocolos para realizar, de forma segura, sus exámenes anuales para aspirantes a Apoderado de Despachante y a Despachante de Aduana, dispuestos por el Código Aduanero de la Rep
Ver más -
Se firmó Convenio de Colaboración y Capacitación entre DNA y CALPYC
Este jueves 17 de setiembre, se firmó un acuerdo de Colaboración y Capacitación entre la Dirección Nacional de Aduanas y la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando para mayor control de ingreso y egreso de la mercadería en el país
Ver más -
Indicador de actividad reafirma la recuperación gradual de la economía
El informe de Ceres divulgado ayer señaló que el dato de agosto del ILC ?refleja una firme recuperación de la actividad económica
Ver más -
Exportaciones: tras mostrar señal de mejoría, se desplomaron en julio, ¿qué pasó?
El informe de Uruguay XXI señaló que la caída de julio ?se explica fundamentalmente? por menores ventas de soja y celulosa
Ver más -
Uruguay acepta 50 años la concesión de contratos
Difícil repago de megainversiones en 30 años
Ver más -
En mayo las exportaciones tuvieron la mayor caída en 48 meses
Las ventas al exterior totalizaron US$ 626 millones, según los datos divulgados ayer por el Instituto Uruguay XXI que incluyen lo exportado desde zonas francas
Ver más -
Gobierno suspendió el "Gran hermano" del transporte de carga; empresarios, sindicato y transportistas dan su visión
Ante la publicación del decreto que suspende de forma temporal el Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (Sictrac), actores del sector tienen posiciones encontradas
Ver más -
Aduanas aplicará régimen cero kilo en zonas fronterizas
Una resolución suscripta este lunes 6 por el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, establece que se aplicará el régimen de cero kilo en las zonas fronterizas con carácter excepcional, revocable y sujeto a modificaciones. La medida no prevé incautación de mercadería a la población res
Ver más -
Las exportaciones uruguayas cayeron 8,5% en marzo por el coronavirus; esperan mayor impacto
En el primer trimestre del año, las ventas al exterior cayeron 10,9% pero aún esperan la caída de Europa y Brasil. Analistas señalan que la recuperación de China será clave
Ver más -
Compran vaquillonas preñadas Holando para exportar a Medio Oriente
Las compras están a cargo de Gladenur y Ormando & Cía., y el precio se ubica en US$ 850 a US$ 900 por cabeza
Ver más -
China retoma las compras de carne a Uruguay
Precios cayeron, hay dinero para cobrar y sigue stock alto
Ver más -
Inflación llegó a 8,32 % en los doce últimos meses finalizados en febrero
El índice de precios del consumo (IPC) de febrero de 2020 registró una variación mensual de 0,61 %, acumulada en el año, de 2,72 % y en los últimos 12 meses, de 8,32 %. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las principales divisiones que incidieron en la v
Ver más -
Ministra de Economía realiza visita de trabajo a la DNA
En el día de hoy, 2 de marzo de 2020, la nueva Ministra de Economía y Finanzas, Ec. Azucena Arbeleche, visitó por primera vez el edificio central de la DNA. Junto a su equipo, fue recibida por el Cr. Jaime Borgiani, recientemente designado como Director Nacional de Aduanas
Ver más -
Costos logísticos aumentaron más que la inflación en 2019
Uruguay es el país más caro de la región en estos costos
Ver más -
Movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo aumentó 8 % en enero respecto de igual mes de 2019
Unos 38.000 contenedores pasaron por el puerto de Montevideo en enero, un 8 % más que en igual mes de 2019. Esa terminal fluvio-marítima desarrolla su infraestructura y se prepara para el futuro con muchas obras en marcha, como la del viaducto sobre la rambla Sudamérica, la explanada para camione
Ver más -
DNA recibió visita de delegación de Aduana y Policía de Bolivia
Los días 6 y 7 de febrero de 2020 la Dirección Nacional de Aduanas recibió la visita de funcionarios bolivianos en el marco del Container Control Programme de Naciones Unidas y Organización Mundial de Aduanas.
Ver más -
Nuevos controles aduaneros en Puerto de Montevideo limitan accionar del narcotráfico en territorio uruguayo
En las últimas semanas se han dado a conocer nuevas modalidades utilizadas para el tráfico de drogas por parte de diferentes organizaciones criminales
Ver más -
El desafío es trabajar juntos, públicos y privados
El objetivo será ir a una buena gestión comercial portuaria
Ver más -
El consumo chino impulsa las exportaciones
El gigante asiático representa el 28% de las exportaciones con un nuevo avance, esta vez sobre la base de las compras de carne bovina
Ver más -
Mercaderías producidas en países del Mercosur conservarán origen y beneficios al ingresar en zonas francas
?Esta norma es un paso muy importante para el desarrollo de los negocios logísticos y se inscribe en la estrategia de inserción internacional (que impulsa) la Cancillería", destacó el ministro del área, Rodolfo Nin Novoa. La resolución implica que las mercaderías producidas en países del Mer
Ver más -
Coletazo de la guerra comercial: mercado top del pino uruguayo dejó de comprar
Industrias forestales locales buscan alternativas con productos de mayor valor agregado, en un contexto desafiante para el negocio de exportación
Ver más -
Syar se convierte en el Distribuidor Exclusivo DE2 de Novus en Uruguay
Syar se convierte en el Distribuidor Exclusivo DE2 de Novus en Uruguay
Ver más -
En el Mercosur, ?vamos lengua afuera? detrás de la agenda de Brasil
Un jerarca del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) compartió un debate sobre el futuro del Mercosur con funcionarios del gobierno de Brasil y Argentina.
Ver más -
Exportaciones caen 5,2% en el primer trimestre
Rendimiento negativo por carne bovina, arroz, autopartes y cuero
Ver más -
Uruguay se presenta esta semana en Alemania como centro de negocios en América Latina
El ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, y la presidenta de Ancap, Marta Jara, participarán, desde este jueves 4 en Berlín y en Hannover, de encuentros en los que se promoverán las ventajas de invertir en el país y la cualidad de su ubicación estratégica en América
Ver más -
Directorio de Administración Nacional de Puertos aprobó balance patrimonial positivo de 1.380 millones de pesos en 2018
El balance patrimonial de 2018 de la Administración Nacional de Puertos (ANP) cerró con un superávit de 1.380 millones de pesos, anunció el presidente del organismo, Alberto Díaz. El funcionario expresó que el comportamiento al alza de la moneda estadounidense, que es en la que se fijaron las
Ver más -
El ?mensaje? que da Japón a otros mercados con la carne uruguaya
Según el presidente del INAC, la reciente apertura nipona podrá ayudar a conseguir acceso en otros
Ver más -
¿Quién nos sacó el mercado brasileño y cómo retomarlo?
Caen las ventas de lácteos y arroz; Argentina y Paraguay ganan terreno
Ver más -
Hay una ?alerta roja? en la relación comercial con Brasil, según experto
Uruguay tiene una balanza comercial con Brasil deficitaria en US$ 1.800 millones, cuando hace una década era de tan solo US$ 119 millones. Esto refleja un aumento mayor al 1.500% del déficit comercial, advirtió el presidente de la Cámara Uruguayo Brasileña, Fernando Cattivelli
Ver más -
El puerto de Montevideo toma una medida para contrarrestar política de Macri
La ANP resolvió tomar una medida para incentivar a las navieras a que incrementen (o al menos mantengan) la cantidad de de escalas de transbordo en el puerto de Montevideo. Esto surge ante una política más agresiva del gobierno de Mauricio Macri para quedarse con esa carga
Ver más -
Aduanas celebra este mes de febrero 240 años de historia
Durante este mes de febrero, la Dirección Nacional de Aduanas está cumpliendo sus 240 años de vida, luego que fuera fundada en 1779 y localizada dentro del Puerto de Montevideo
Ver más -
Cadena cárnica de fiesta con primer envío a Japón
Ya van en camino más de 4.700 kilos. Son cortes sin hueso
Ver más -
Cambios: MSC comenzó servicio Ipanema desde TCP
Por su tamaño, dejó de operar en los muelles públicos
Ver más -
Sector agrícola uruguayo sufre por la falta de avances en acuerdo Mercosur-UE
Las dificultades para cerrar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur están lastrando las exportaciones de cítricos y arándanos de Uruguay al bloque europeo, según las empresas del sector y el gobierno uruguayo
Ver más -
Quedó operativo Japón y 16 frigoríficos exportadores
Uruguay podrá colocar hamburguesas y otro productos
Ver más -
Precios de exportación bajaron por 2° mes seguido
En noviembre frente al mes previo, según el informe de la CIU
Ver más -
Desde febrero regirá decreto con beneficios tributarios a importaciones de entidades y empresas de robótica
Un nuevo régimen de beneficios tributarios destinado a empresas y entidades educativas dedicadas a la electrónica y la robótica será aplicado desde el 1.º de febrero, a partir de la vigencia del decreto reglamentario de la ley n.º 19592. El objetivo de la nueva normativa es la promoción de mi
Ver más -
La ANP busca que más carga boliviana salga por Uruguay
Entidades portuarias de ambos países firmaron convenio
Ver más -
Balanza comercial con saldo positivo en el 2018
Exportaciones superan en US$ 292 millones a las importaciones
Ver más -
La exportación ante tiempos de incertidumbre
Ventas de soja al exterior en 2018 cayeron 56% en dólares corrientes; celulosa aumentó 45%
Ver más -
Uruguay exportó 6,5 millones de botellas de vino envasado en 2018
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José María Lez, anunció que Uruguay cerró 2018 con la cifra récord de 6,5 millones de botellas de vino envasado exportado, principalmente Tannat, en particular a Brasil, Estados Unidos y México. El funcionario destacó la apertura y fort
Ver más -
Exportaciones uruguayas superaron los 9.000 millones de dólares en 2018
Las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, crecieron 0,4 % en 2018 respecto a 2017. El informe elaborado por el instituto Uruguay XXI indica ventas al exterior por 9.088 millones de dólares. Celulosa, madera, carne bovina, productos lácteos y vehículos son los rubros más destacado
Ver más -
Nuestro puerto a 13 metros es imbatible
Vision optimista de Guillermo Jacob, un puerto ampliado
Ver más -
Dirección Nacional de Aduanas realizó su evento de cierre de año
Con la participación de funcionarios, autoridades y representantes del Comercio Exterior, este miércoles 12 de diciembre la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) realizó su tradicional cierre de año, repasando los logros del área operativa y proyectando un nuevo año para la institución.
Ver más -
Aduanas de Uruguay y China firman Plan de Acción para Acuerdo de Reconocimiento Mutuo
El lunes 3 de diciembre, el Ministro de Aduanas de China, Ni Yuefeng y el Ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Cr. Danilo Astori, firmaron el Plan de Acción en relación al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas de Operador Económico Autorizado (OEA).
Ver más -
Uruguay concretará antes de fin de año la apertura del mercado de Japón para la venta de carne
Los ministros de Ganadería, Enzo Benech, y de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, recibieron este martes 27 a las gremiales agropecuarias para informarles acerca de la inminente apertura del mercado cárnico en Japón, que se concretaría antes de fin de año. Además, una misión uruguaya es
Ver más -
DNA recibió a la Asamblea General de ASAPRA
El 23 de noviembre, se realizó en Montevideo la Asamblea General de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA). En este marco, las delegaciones de agentes de aduana de América Latina y España visitaron la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con el fin de conocer má
Ver más -
Sigue creciendo el ingreso de carne vacuna importada
Entrada de cortes refrigerados y frescos subió 63% en un año
Ver más -
Está próximo a cerrarse el protocolo cárnico con China
Lo anunció ministro Benech en reunión con las gremiales
Ver más -
Las exportaciones pasaron a terreno negativo en el año
En el mes de septiembre, las exportaciones ?incluyendo zonas francas? registraron una caída del 10% respecto al mismo mes del año pasado, al totalizar ventas por US$ 760 millones, según informó Uruguay XXI
Ver más -
Por diferencia cambiaria, ahora importan leche desde Brasil
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca autorizó a la empresa Parmalat Uruguay SRL a que ingrese 300.000 litros de leche UHT (larga vida), de los que 100.000 son de leche entera, otros 100.000 de semidescremada y 100.000 de descremada, la que será volcada al mercado interno
Ver más -
Economía sanciona a empresa en zona franca por ?actividad prohibida?
Multa a Interfood Americas por realizar actividades prohibidas
Ver más -
La medida de China y su repercusión en Uruguay
Planea reducir los aranceles a las importaciones en octubre
Ver más -
Uruguay y China continúan con las negociaciones sobre protocolos sanitarios, capítulo vital para un país productor de alimentos
El canciller Rodolfo Nin Novoa afirmó que la negociación impulsada con China trabaja en el acuerdo de protocolos sanitarios, cuestión que permitirá la venta de alimentos a esa nación antes de tener liberación o exoneración de aranceles, tema relevante para un país proveedor de alimentos como
Ver más -
Movimiento del puerto de Montevideo creció 4% en el primer semestre del año
El movimiento total de mercaderías de carga y de descarga del puerto de Montevideo, aumentó 4% en el primer semestre de 2018 en relación al mismo período de 2017, según informó el Instituto Nacional de Logística (Inalog)
Ver más -
Precios de exportación caen por 5° mes seguido
En julio de 2018, el Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes en dólares de la economía evidenció la quinta caída mensual consecutiva (-2,4%), mientras que si se compara con igual mes de 2017, registró una baja del 2%, según el informe divulgado ayer por la Cámara de Industrias (CIU
Ver más -
Se proyectan cambios en las importaciones
Compras al exterior de máquinas y equipos bajan drásticamente en los últimos cinco años
Ver más -
14 mil contenedores adquirió Línea "ONE"
Son de última generación y 2.100 con atmósfera controlada
Ver más -
Uruguay entre los "peores de la clase" en atraer inversión
En 2016 y 2017 ocupó los últimos puestos en la región en IED, según Cepal
Ver más -
Director de Aduanas sobre ingreso de dinero K: "Es prácticamente imposible cubrir todo el territorio"
Enrique Canon defendió el accionar de sus funcionarios tras conocerse que el escándalo argentino salpica a Uruguay
Ver más -
Brasil necesita una millonaria inversión para mejorar su infraestructura logística
El país necesita invertir unos 1,7 billones de reales (US$ 414.230 millones) para tener un sistema de transporte "moderno y libre de problemas", según un estudio de la Confederación Nacional de Transporte (CNT)
Ver más -
Tras una década, Uruguay volvió a importar carne vacuna argentina
Entraron desde el país vecino 21.951 kilos de cortes de trasero enfriado
Ver más -
Otra señal negativa: precios de exportación profundizan caída por cuarto mes
Van cuatro meses de caída con guarismos en aumento
Ver más -
Se realizó la Conferencia OEA MERCOSUR
Entre los días 14 y 15 de agosto, se llevó a cabo la Conferencia OEA MERCOSUR: ?Seguridad de la carga y facilitación del comercio a través de los Programas de Operador Económico Autorizado del MERCOSUR? en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Ver más -
Exportadores en "situación delicada" por baja del dólar
Entienden que no evoluciona alineado a los fundamentos globales y piden que la divisa ?no sea la variable de ajuste?
Ver más -
Compras por Internet al exterior bajaron en julio
Las compras que los uruguayos realizan en el exterior vía Internet bajaron 1,9% en julio respecto a igual mes del año pasado, con un total de 29.727 paquetes, según datos divulgados por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA)
Ver más -
Las ventas de pescado al exterior van en aumento
Sumaron US$ 48,3 millones y crecieron un 23% interanual
Ver más -
Mercosur busca avanzar en un TLC con la Alianza Pacífico y en el FA ya miran de reojo
Mercosur y el bloque del Pacífico firmaron un plan de acción con el acuerdo comercial como objetivo final
Ver más -
Argentina prevé el final de la negociación UE-Mercosur en setiembre
Así lo afirmó el canciller argentino, después de una "ronda positiva" en Bruselas
Ver más -
DNA estrena herramienta para el acceso a datos sobre Comercio Exterior
La Dirección Nacional de Aduanas presenta una nueva plataforma para la búsqueda de información sobre Comercio Exterior, permitiendo acceder a datos desde una herramienta autoadministrable e intuitiva
Ver más -
Normas antilavado dificultan clima de negocios en Uruguay
Entre los 10 países más complejos según TMF; impacto sería de corto plazo
Ver más -
Gobierno con la pelota para ampliar concesión en puerto
La firma Katoen Natie quiere otros 30 años y negocia con las autoridades
Ver más -
Exportación de carne vacuna se consolida arriba de los US$ 3.500
Mientras se amplía la brecha respecto a un año atrás, sigue la estabilidad de valores por el ganado gordo
Ver más -
Compras web al exterior crecen 10,3% en 5 meses
Ya superaron 150.000 envíos según datos de la Dirección de Aduanas
Ver más -
Puerto elevó 21% su actividad en primer trimestre gracias al empuje de la madera
Se embarcaron más de 500 mil toneladas en rolos; también repuntó el volumen de carne vacuna y leche en polvo
Ver más -
México impone aranceles a acero y productos agrícolas de EEUU en respuesta a Trump
Las medida responde a las tomadas por el país norteamericano la semana pasada gravando al acero y aluminio mexicano
Ver más -
Solo 30 empresas explican la mitad de las exportaciones
Hay ?profunda concentración? de las oportunidades de venta
Ver más -
Normalizar el transporte de carga uruguaya con Brasil demorará varios días
Luego de la huelga y los bloqueos que realizaron los camioneros del vecino país, agentes esperan recuperar flujo de actividad
Ver más -
Baja en los tránsitos golpea a la actividad de contenedores en el puerto
Preocupa la pérdida cargas y el impacto en los puestos de trabajo
Ver más -
Negociación comercial UE-Mercosur encalló en Bruselas por sector automotor
Las partes venían de un fracaso previo en Asunción donde tampoco fue posible firmar el acuerdo
Ver más -
Precio de exportación de cítricos en su mayor nivel en 11 años
Superó los US$ 800 por tonelada en 2017, pero cae el volumen de colocación
Ver más -
¿Por qué Argelia se volvió un socio comercial importante?
Las exportaciones uruguayas al país africano tuvieron un boom en 2017
Ver más -
Superávit de cuenta corriente mejoró al cierre de 2017
Llegó al 1,6% del PIB, por un mayor saldo en bienes y servicios
Ver más -
Carne vacuna uruguaya tiene ventajas en Japón
Trazabilidad bovina y antecedentes podrían acelerar acceso
Ver más -
Se complicó ingreso de carne bovina de Brasil por Yaguarón
No hay certificación del MGAP y se posponen cargas
Ver más -
Compras web en el exterior crecieron 19% en febrero
Se realizaron 28.179 operaciones, unas 5 mil más que igual mes del año pasado
Ver más -
Puerto: baja carga paraguaya y se desata una polémica
Autoridades culpan a la empresa operadora; esta deslinda responsabilidad
Ver más -
Fuerte dinamismo de importaciones pese al aumento de la tasa consular
Tipo de cambio bajo y repunte del consumo sostienen las compras de bienes en el exterior
Ver más -
Entran en vigencia los cambios en zonas francas
Desde hoy hay dos regímenes que tienen distintos beneficios
Ver más -
Señalan escasos avances en la última cumbre del Mercosur
Un informe sobre la reunión en Brasil indicó que aspectos comerciales de importancia siguen pendientes
Ver más -
Mercosur recupera comercio y avanza en agenda
Tras cinco años de caída; hubo progresos ?modestos? en inserción
Ver más -
Ventas al exterior más concentradas el año pasado
Las exportaciones crecieron 9,2% el año pasado y cortaron con dos años seguidos de descenso. Sin embargo, aumentó la concentración por destino de las ventas al exterior y se mantuvo estable la diversificación por productos, alcanzando en 2017 una de las tasas más altas de concentración desde
Ver más -
Discreción y reserva en tramo decisivo por TLC Mercosur-UE
Las partes iniciaron ronda clave en Asunción hasta el próximo 2 de marzo
Ver más -
La OMC advierte del riesgo de "parálisis" de la institución
Además añadió que el riesgo de "guerra comercial" sigue estando presente
Ver más -
Comisión de ANP analizará proyecto de nueva terminal
Fue presentado por la naviera MSC para instalarse en el puerto
Ver más -
Prevén leve suba en exportaciones tras fuerte recuperación en 2017
Empresas advierten que pérdida de competitividad continúa afectando la actividad
Ver más -
Recaudación por tasa consular crecería 20% este año
Según estimación de PwC llegaría a US$ 120 millones en 2017
Ver más -
Obras en el Río Uruguay por US$ 40 millones
La próxima semana se firmará el contrato con la firma belga Jan De Nul N.V. que se encargará de tareas de apertura, profundización y mantenimiento del dragado del río Uruguay. Así lo informó el presidente de la delegación local en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón
Ver más -
Industriales mejoran expectativas de mercado doméstico y externo
En cambio, son más pesimistas sobre marcha de la economía y empresa
Ver más -
DNA y ADAU unidos contra la corrupción
El sábado 9 de diciembre se celebra un nuevo Día Internacional contra la Corrupción. La Dirección Nacional de Aduanas y la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay consideran que esta fecha debe ser tomada como una jornada de reflexión.
Ver más -
Gobierno promete solución exprés para destrabar la carga paraguaya
Las privadas Montecon y TCP trabajarán coordinadamente para paliar retrasos de barcazas
Ver más -
Se "agotaron los vientos de cola", asegura el BID
Comercio mejora pero enfrenta escenario ?menos propicio?
Ver más -
Denuncian que carga paraguaya sufre perjuicios en el puerto
Senador paraguayo constató demoras; armadores consideran optar por Buenos Aires
Ver más -
El movimiento de contenedores creció 5% en enero-setiembre
Aumenta la actividad en la terminal montevideana
Ver más -
Mercosur y Canadá dejaron el terreno pronto para lanzar negociaciones comerciales
La expectativa es que las tratativas comiencen durante la conferencia ministerial de la OMC en diciembre
Ver más -
Brasil levantó bloqueo a lácteos al no hallar triangulación
Ya se pueden tramitar licencias de importación de lácteos desde Uruguay a Brasil
Ver más -
Exportaciones crecieron 9,8% en los primeros 10 meses del año
Ventas mayores a US$ 7.000 millones; también hubo fuerte aumento en octubre
Ver más -
Uruguay empeora en ranking de negocios del BM
Pasó del puesto 90° al 94°, si bien el puntaje fue levemente mayor
Ver más -
Agenda del Mercosur "cruje" y se acerca a los países del Pacífico
Experto sugirió mirar más allá del TLC con la UE y fijar la mira en Asia
Ver más -
Uruguay se mantuvo fuera de otra lista negra
Colaboraron los resultados de las incautaciones de mercadería falsificada en tránsito por US$ 14 millones
Ver más -
De amenaza a realidad: Brasil bloqueó los lácteos uruguayos
La espada de Damocles que pendía sobre las exportaciones uruguayas finalmente se activó
Ver más -
China: la oportunidad de exportar más allá de carne, soja y lana
Empresarios uruguayos coinciden en que aún no se ha logrado aprovechar la chance de diversificar las ventas hacia ese destino
Ver más -
Oferta cárnica europea no conformó al Mercosur y se tensiona la negociación
La Unión Europea ofreció 70 mil toneladas; el Mercosur responderá hoy
Ver más -
Valor en aduana: la debida motivación
Cuando la Dirección Nacional de Aduanas desconsidera el valor de transacción declarado en el DUA de importación, debe explicitar adecuadamente los motivos de su decisión
Ver más -
Compras web: ¿qué productos necesitan autorización de URSEC para ingresar?
La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación volvió a emitir un comunicado en el que aclara qué dispositivos electrónicos necesitan un trámite previo a su compra. La lista no es exhaustiva y conviene consultar
Ver más -
Buques ahorrarán 3.200 horas al año con nueva ventanilla única de Panamá
Se ahorrarán unos 400.000 documentos de papel al año, se digitalizará información de tráfico marítimo y ayudará a reducir las emisiones de dióxido de carbono porque los buques permanecerán menos tiempo en los puertos
Ver más -
Bandera uruguaya ya flamea en la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
Como corolario de la elección del Cr. Enrique Canon como presidente del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas, la bandera uruguaya fue izada en los últimos días en Bruselas, en la sede de la OMA
Ver más -
Una naviera top avanza para quedarse con 80% de TCP
negociación, concesión, TCP, puerto de Montevideo
Ver más -
Compras web suben 12% en el acumulado a agosto
En ese mes los envíos fueron 28.420, según datos de la DNA
Ver más -
40 mil camiones para mover un millón de toneladas
Es sin duda el medio más económico de transportar mercaderías cuando se dispone de un río
Ver más -
Pocos muelles para barcos madereros crea dificultades
Debemos cuidar los costos operativos de los barcos madereros
Ver más -
Efecto brexit: Latinoamérica en la mira de empresas británicas
A más de un año de la decisión comienza a verse un aumento del interés en un mayor intercambio
Ver más -
Pollos brasileños estarán entrando en dos semanas
Carniceros compraron el primer contenedor y van por más
Ver más -
UE reitera compromiso para concluir acuerdo con Mercosur en 2017
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, se lo planteó al canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira Filho
Ver más -
¿Más y mejor Mercosur? Brasil quiere excluir a los lácteos del libre comercio del bloque
Ministro brasileño sugiere excluirlos del Mercosur para evitar distorsión
Ver más -
Varios frigoríficos podrían dejar de exportar carne vacuna a Israel
Nueva exigencia abarca obras costosas para inmovilización del ganado
Ver más -
Se recuperan las exportaciones hacia el Mercosur
Las ventas externas crecen desde noviembre; la soja y la carne explican el 70% de la suba total
Ver más -
Movimiento de contenedores en el puerto creció 3,3% en el primer semestre
La operativa incluyó exportaciones, importaciones y tránsitos de mercadería
Ver más -
Gobierno chileno pide igualdad de condiciones para Montecon en el puerto
Sostiene que la negativa oficial para instalar equipos le impide competir
Ver más -
Aumento de tasa consular afecta la credibilidad, según expertos
Se le considera una mala señal en momentos que se buscan cerrar acuerdos con UE y Chile
Ver más -
Gobierno: cambios a zonas francas para evitar lista negra
Están incluidos en la Rendición de Cuentas porque hay ?cierta urgencia?
Ver más -
Agentes de pesca internacional reclaman por espacio en puerto
Crecen los tránsitos de pesqueros y las autoridades controlan que no realicen actividad ilegal
Ver más -
Carga paraguaya hace que rivales portuarios tengan que cooperar
La ANP tomó una decisión ante demora de tránsitos en los muelles públicos
Ver más -
Exportación de carne vacuna cierra primer semestre al alza
Crece 14% en volumen y 13% en divisas;China compró 48% del total
Ver más -
Director Nacional de Aduanas de Uruguay electo presidente del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
Las sesiones del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) culminaron este pasado sábado 8 de julio con la elección del Director Nacional de Aduanas, Cr. Enrique Canon, como presidente del Consejo, órgano supremo de la OMA, que nuclea a las administraciones aduaneras de 182 países.
Ver más -
Aduanas pone fin al 0 kilo, el dólar se adelantó a ello
El 3 de julio se levanta la prohibición de comprar en Argentina.
Ver más -
Movimiento de mercadería en puerto de Montevideo aumentó 7% en el primer cuatrimestre
Las solicitudes de exportación de soja incrementaron 744% respecto mismo período de 2016
Ver más -
Nin Novoa: "El aumento de la Tasa Consular va contra el discurso pero es necesaria"
El canciller Rodolfo Nin Novoa defendió la gestión comercial de su cancillería
Ver más -
Ventas de carnes uruguayas totalizaron 827 millones de dólares entre enero y junio, un 13% más que en igual periodo de 2016
Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, sumaron 827 millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un 83% del total embarcado en el sector cárnico, y la participación de la carne ovina es de 3%, mientras que las menudencias son un 6%
Ver más -
Acertadas medidas atraen los ?tránsitos paraguayos?
Los ajustes de la ANP favorecen a sus barcos y cargas
Ver más -
EE.UU. suspende importación de carne de Brasil
Por recurrentes problemas de seguridad sanitaria?
Ver más -
Aumento de la tasa consular choca con la política exterior
El gobierno de Tabaré Vázquez pide apertura cuando sale al mundo pero ahora aumenta el impuesto a las importaciones
Ver más -
El gobierno pretende subir un impuesto que la OMC y el Mercosur piden eliminar
El Ejecutivo apuesta a que la tasa consular suba un punto para los bienes importados de extrazona, a excepción de México. En 2016 el impuesto recaudó US$100 millones
Ver más -
Actividad en el puerto aumentó 2,6% en los primeros cinco meses
La terminal movilizó más de 200.000 contenedores en ese período
Ver más -
Colombia volvió a comprar ovinos de carne en Uruguay
Son Hampshire Down e Ile de France; Primer venta en 10 años
Ver más -
China aumenta valor en negocios de carne uruguaya
Hasta mayo subió de 34% a un 37% en total de divisas logradas por ese concepto
Ver más -
Exportaciones crecen 4,8% en lo que va del año, pero caen en mayo
Ventas descendieron 5% en el quinto mes por menor colocación de soja
Ver más -
El sector pesquero elevó sus exportaciones
Brasil es el principal cliente para los productos de la pesca y la corvina es la especie más comercializada
Ver más -
Procesaron a 18 personas por contrabando en Rivera
Siete fueron procesados con prisión y once sin prisión por ingresar ilegalmente cigarrillos, alimentos y ropa
Ver más -
Aceite extra virgen uruguayo se afianza en el mercado local
Aunque el producto se destaca por su calidad a nivel internacional, la falta de más producción frena el aumento de las exportaciones y más del 90% de lo elaborado es volcado al consumo interno
Ver más -
Polémica por construcción de complejo logístico en el puerto
El emprendimiento se autorizó hace 10 años y preocupa al gobierno
Ver más -
Navieras internacionales con interés en negocio de Katoen
Empresa belga vende participación en el puerto; Maersk y MSC interesadas
Ver más -
Ventas al exterior crecieron 25% en abril
La soja le dio buenas noticias a las exportaciones uruguayas en abril. En el cuarto mes del año las solicitudes de exportación (incluyendo las zonas francas) ascendieron a US$ 788 millones, un incremento de 25% frente al mismo mes de 2016, según la información divulgada ayer por Uruguay XXI
Ver más -
Katoen vende participación en Uruguay; ANP no sabía
Firma belga, enfrentada con su rival Montecon, anunció proceso de salida
Ver más -
Katoen Natie alerta por riesgo de perder concesión en puerto
Afirma que política portuaria le genera menor actividad; prevé multa de ANP por US$ 1 millón
Ver más -
Polo Oeste: nueva alternativa para tercerizar depósitos
Se presentó la primera parte de las obras terminadas del parque logístico y de servicios en la Ruta 1
Ver más -
Paro afecta transporte de ganado y de madera
La distribución de combustible y de leche no se va a ver perjudicada por ahora, dicen los transportistas
Ver más -
Privado invierte US$ 150: en puerto de Nueva Palmira
Corporación Navíos inaugura terminal de minerales hoy
Ver más -
Cómo animarse a exportar si se tiene una pequeña empresa
La especialista en internacionalización, Teresa Vigón, habló sobre las principales barreras y prejuicios que tienen las pymes respecto a la exportación, y de los primeros pasos para iniciar este proceso
Ver más -
Límite logístico: el freno del e-commerce en Uruguay
Si bien el negocio crece en Uruguay, la falta de eficiencia en la entrega de envíos obstaculiza un aumento mayor de las compras por internet
Ver más -
Piden negociar con transportistas para evitar el bloqueo al Puerto
En el Parlamento proponen instalar diálogo para solucionar conflicto
Ver más -
Uruguay suspendió tres plantas de Brasil que exportaban carne
Productos brasileños "sin riesgo" para consumidores uruguayos
Ver más -
Choferes realizan este miércoles paro nacional en transporte de carga
El sindicato reclama que se cumplan condiciones laborales vigentes
Ver más -
Aguerre dijo que escándalo de corrupción en Brasil no debe tener consecuencias locales
Controles uruguayos ?son seguros?.
Ver más -
Mercosur lidera crecimiento de exportaciones
Colocaciones de soja aumentarán US$ 400 millones por mayor rinde y mejores precios
Ver más -
Canon denuncia que siguen los abusos y corrupción en Aduanas
Jerarca y sindicato mantienen enfrentamiento y cruzan acusaciones
Ver más -
Persiste la baja de precios de importación
Se importan menos insumos y bienes de capital aunque se abarataron notoriamente
Ver más -
Exportaciones se moderaron por menos ventas desde zonas francas
En febrero, las colocaciones apenas crecieron 0,3% frente a igual mes de 2016
Ver más -
Cronología de la disputa entre Katoen Natie y Montecon en el puerto
Desde la empresa belga dicen que hay "olor a corrupción"; Montecon denuncia "campaña de prensa"
Ver más -
Mercosur redobla su apuesta en busca de TLC con Europa
El bloque regional tendrá su primera negociación con el EFTA en junio
Ver más -
ANP justifica permiso a Montecon con el fin de no dar ventajas competitivas
Una obra demorada podía quitar atractivo a los muelles públicos para la zafra frutícola argentina
Ver más -
Analizan paro en Aduanas en rechazo a reestructura
El sindicato denuncia que daña la carrera administrativa.
Ver más -
Dos empresas venderán leche en polvo a Colombia
Exportarán 2.056 toneladas antes del próximo 31 de julio
Ver más -
Exportaciones desaceleran baja y prevén mejora en 2017
En 2016 cayeron 7,3%, cuando en 2015 la reducción había sido de 11,6%.
Ver más -
Inversión extranjera cae 20,1% en año a septiembre
En los 12 meses a septiembre alcanzó a US$ 1.026 millones
Ver más -
Puerto con aumento de actividad de 8%
Movió más contenedores en once meses.
Ver más -
Macri no cumple las expectativas de los empresarios uruguayos
Las medidas proteccionistas persisten, aunque se flexibilizaron, y la situación económica de Argentina hace difícil recuperar el dinamismo comercial
Ver más -
Producción de arándanos se hunde por mercado complicado
Se perderán 20.000 jornadas por cosechas paradas
Ver más -
Transporte de carga: frenan conflicto tras día de paro
Hubo mediación oficial y fleteros retoman actividad en la zafra de trigo
Ver más -
ENTREVISTA A GONZALO SCAVINO, GERENTE GENERAL DE DOÑA COCA
El ejecutivo destaca la ecuación calidad/precio de sus productos y el rol que tienen la maquinaria de última generación y el convenio firmado con los trabajadores, que fija premios por productividad
Ver más -
Productores afirman que se perdió la mitad de la cosecha de arándanos
Una superproducción, la caída de precios y suba de costos llevan a parar la cosecha
Ver más -
Se efectuaron 870 compras web por día en octubre
En el mes fueron 26.957 operaciones en el exterior
Ver más -
Nuevo control de Aduana para todas las compras web
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ya está aplicando un nuevo procedimiento de control sobre los envíos de mercadería que llegan al país mediante el régimen de encomiendas internacionales.
Ver más -
Empresas B: entre las ONG y los negocios
El día B reunió a compañías que tienen además de un fin de lucro, el objetivo de solucionar problemas medioambientales y sociales
Ver más -
Paraguayos interesados en instalarse en puerto logístico de Sayago
Rossi ratificó que muelles públicos contarán con grúas pórtico; ANP analiza cómo operará esa tecnología
Ver más -
A mitad de tabla en negocios
Dos indicadores muestran a Uruguay en esa posición a nivel global en la facilidad para encarar una empresa
Ver más -
Cancilleres de Uruguay y Chile firman el Tratado de Libre Comercio este martes en Montevideo
Los cancilleres Rodolfo Nin Novoa y Heraldo Muñoz de Uruguay y Chile firmarán este martes 4 en Montevideo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, iniciativa con la cual el Gobierno espera que el flujo comercial de bienes y servicios se vea beneficiado y se convierta en un mercado d
Ver más -
Exportaciones volvieron a caer en setiembre
La baja en el mes fue de 1,7% interanual
Ver más -
OMC alerta sobre el freno del comercio mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) rebajó drásticamente este martes sus previsiones sobre el comercio mundial y advirtió que en 2016 el crecimiento será el más lento desde la crisis de 2008, una situación "grave" que debe servir de señal de alarma.
Ver más -
Miel amarga: los contenedores que fueron rechazados en Alemania
Es un golpe a la estrategia que el país entero intenta construir
Ver más -
En agosto se efectuaron 899 compras web por día
Las compras en el exterior a través de Internet cayeron 8% en agosto con relación al mes anterior. En total, se realizaron 27.862 operaciones, frente a 30.283 de julio. En la comparación interanual, las compras mostraron un aumento de 36,9%, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA)
Ver más -
Comercio electrónico es utilizado para narcotráfico, denunció Aduanas
El director de Aduanas Enrique Canon dijo que "hay correos que arriban desde Alemania con pastillas de éxtasis" y otros "que salen desde Uruguay con 'cositas'"
Ver más -
El ingenio, una pieza clave ante el desafío logístico
Costa Oriental, Schandy, Terminal de Cargas Uruguay y Uruvan explican cómo adaptaron sus procesos para crear soluciones innovadoras para sus clientes y generar así nuevos negocios
Ver más -
Mínimo descenso de las exportaciones en agosto
Baja de 0,3%; en el acumulado del año, descienden 10,1%
Ver más -
Costo de espera en puerto se redujo en US$ 19,4 millones
Barcos llegaban a esperar hasta 40 días para cargar granos según estudio
Ver más -
Compras por Internet registraron una fuerte suba en el mes de julio
Las compras por Internet en el exterior aumentaron 22,6% en julio respecto a junio y alcanzaron a 30.283 encomiendas, el máximo en lo que va del año, según estadísticas publicadas por la Dirección Nacional de Aduanas.
Ver más -
Aduanas opera desde hoy con su vieja estructura funcional
Ayer el organismo designó a nuevos jerarcas y suprimió reforma de 2013
Ver más -
China abrió el mercado a los arándanos uruguayos
La empresa Gamorel prepara el primer embarque a partir de octubre próximo
Ver más -
Hacia una apertura inteligente de la economía: los acuerdos comerciales
Los acuerdos comerciales tradicionales fueron pensados para que los países intercambien preferencias en los aranceles como forma de incentivar el comercio entre ellos.
Ver más -
Precios de exportación 2,8% abajo en junio
Pese a haber verificado un incremento de 0,7% respecto a mayo, los precios de exportación de la economía uruguaya aún se encuentran un 2,8% por debajo de lo que fueran en junio del año pasado, principalmente debido a lo ocurrido con los precios de la madera
Ver más -
Gremiales alertan perjuicio de revertir la reforma de Aduanas
El sector empresarial respaldó la reestructura que fue anulada por el TCA
Ver más -
Importaciones reflejan el ajuste de los privados
Las compras de bienes al exterior bajaron 21% y se ubican en US$ 8.358 millones
Ver más -
TLC con Chile destrabaría barreras arancelarias
Experto dice que Uruguay podría usar red de tratados del país trasandino para exportar a otras regiones
Ver más -
Reunión del Mercosur para cerrar crisis por presidencia de Venezuela
No se descarta plantear que el mandato pase a Argentina
Ver más -
Aduanas: habrá otra reestructura
Contendrá criterios exigidos por un tribunal.
Ver más -
TLC que se acordó con Chile es modelo para el gobierno
El primero de ?última generación y da ?músculo? negociador a la Cancillería.
Ver más -
¿En qué consistió la millonaria reforma de Aduanas que anuló la Justicia?
En 2013 la Aduana impulsó un proceso de modernización de cara a la nueva realidad del comercio exterior.
Ver más -
Brasil busca poner nuevas trabas a ingreso de lácteos
Diputado promueve una auditoría para Brasil y Argentina.
Ver más -
Caen los precios de las exportaciones industriales en mayo
En la comparación interanual la baja se ubicó en 10,5%.
Ver más -
DNA presentó su Programa OEC al MRREE y Presidencia
El día miércoles 6 de julio, en la Sala Cuatro Sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar la presentación por parte de la Dirección Nacional de Aduanas, de su programa de Operador Económico Calificado a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) y Presidencia.
Ver más -
Brasil propone a Uruguay promoción conjunta de sus exportaciones
Brasil propuso a Uruguay la promoción conjunta de sus exportaciones a través de la agencia Apex-Brasil, informó ayer en Montevideo el canciller brasileño, José Serra, tras reunirse con el presidente, Tabaré Vázquez, y con su homólogo local, Rodolfo Nin Novoa.
Ver más -
Invierten US$ 150: en Nueva Palmira y apuestan al hierro
Operador privado prevé finalizar obras portuarias este año.
Ver más -
Uruguay evalúa costo y ganancia ante probable TLC con Europa
Carne y cítricos se beneficiarían, pero lácteos y laboratorios pueden verse perjudicados.
Ver más -
Barco de Maersk canceló Bs. As. y operó en Montevideo
Volviendo al sabio refranero popular que dice que no se gana para sustos, esta vez lo hemos sufrido aunque gratamente al enterarnos que la poderosa empresa naviera Maersk, la primera del mundo y usuaria del Puerto de Montevideo, no hace muchas semanas nos pasó como puerto uruguayo -mejor dicho, lo
Ver más -
Exportaciones de lácteos cayeron un 14%
La merma en dólares se produjo en los primeros cinco meses de 2016.
Ver más -
Estados Unidos continúa como el principal destino para los cítricos
Rusia y la Unión Europea le siguen en importancia.
Ver más -
Operador privado cuestiona la política de dragado del puerto
Katoen Natie sostiene que cancelación de Maersk fue por un error "grave"
Ver más -
Brasil, el principal desvelo de los socios del Mercosur
En Uruguay y Argentina preocupa el freno de la actividad en el país vecino.
Ver más -
Plantas pesqueras uruguayas habilitadas para exportar productos a Unión Europea y otros mercados con los mismos requerimientos
Una planta pesquera ubicada en San Gregorio de Polanco, que produce caviar y carne de esturiones, y otra que vende productos congelados ubicada en Pando fueron habilitadas para exportar productos a la Unión Europea y a otros mercados que tengan los mismos requerimientos sanitarios del bloque.
Ver más -
Maersk retoma ruta con el puerto de Montevideo próxima semana
Naviera destacó celeridad para solucionar carencia de dragado en zona de maniobra.
Ver más -
ANP viaja a Panamá para buscar restablecer la ruta de Maersk
La naviera suspendió servicio de un portacontenedores de 300 metros.
Ver más -
Maersk exige mejoras en el puerto para mantener operativa
Dificultades logísticas complican llegada de buques grandes.
Ver más -
Más de 4.000 empresas importaron desde China
Como contrapartida, menos de 200 vendieron a ese país.
Ver más -
Celeridad de los trámites debe mejorar, de acuerdo a inversores
El 84% se mostró satisfecho con el proceso de instalación en el país.
Ver más -
Apicultores sufren el momento más complicado de la historia
Los productores de miel tienen una productividad muy baja y un precio que no permite cubrir los costos. Se teme que se incremente la pérdida de colmenas y de apicultores.
Ver más -
Compras web crecen 49,6% en primer cuatrimestre
Aumento contrasta con un deterioro del comercio local.
Ver más -
Duro revés para el Mercosur oferta europea que excluye carne del TLC
Mejora en el ingreso de ese producto podía sumar US$ 100 millones a industria cárnica uruguaya.
Ver más -
Actividad en el puerto creció 2,4% en primer cuatrimestre
Se recuperan tránsitos; preocupa a privados freno en comercio exterior local.
Ver más -
Industria preocupada por trabas comerciales de Argentina
La gremial planteó la dificultad en el Parlamento.
Ver más -
Exportadores Argentinos vuelven a utilizar al puerto de Montevideo como terminal de trasbordo
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, expresó que luego de que Argentina derogó la disposición 1.108 ?se restableció la conectividad marítima y los exportadores del país vecino volvieron a utilizar el puerto de Montevideo como terminal de trasbordo.
Ver más -
Los vaivenes comerciales por la relación con Argentina
Políticas de Macri ambientan cambios que ya se ven y otros que tardarán.
Ver más -
Operador amplió logística en Nueva Palmira y pidió por más calado
La empresa TGU realizó una inversión de US$ 25 millones
Ver más -
Exportaciones de bienes caen en los tres principales rubros
Ventas de la industria manufacturera bajaron 28% frente a 2015.
Ver más -
Exportadores aspiran a lograr acuerdos comerciales que redunden en reducción de aranceles
?Necesitamos más acuerdos, porque para nosotros el mundo es el límite, así avanzamos y llegamos a 178 países?
Ver más -
El sector logístico va tras una política de Estado
El sector requiere de más coordinación entre los distintos actores para desarrollarse. La presidenta de Inalog pretende que Uruguay sea-a nivel logístico- el próximo Panamá.
Ver más -
Crece el movimiento de contenedores en el puerto
Paraguay: el 2° país que explica la operativa en Montevideo.
Ver más -
La ANP descartó a Montecon en licitación
La empresa Dervalix fue la ganadora de la licitación realizada por la Administración Nacional de Puertos (ANP) para la construcción e instalación de pasarelas para tomas eléctricas de contenedores refrigerados en áreas públicas del Puerto de Montevideo.
Ver más -
Pese a reforma, carga de AFE cayó a nuevo mínimo histórico
El ente ferroviario pierde clientes y circula con mínimo de locomotoras.
Ver más -
Tras era K, se recuperan las exportaciones a Argentina
Para empresarios, el gobierno de Macri otorga ?certezas y certidumbres?.
Ver más -
Competidor sale al cruce de Montecon en denuncia
TCP afirma que para poder usar grúa pórtico debería ganar licitación, tras reclamo a Defensa de Competencia.
Ver más -
Terminal Navíos construyó puerto en Nueva Palmira para amarrar 48 barcazas
Todos recordamos que entre 2014 y 2015 la Prefectura Naval de Argentina decidió a la luz de estudios de seguridad en la navegación, suprimir el islote La Paloma sobre el Paraná Bravo y frente a Nueva Palmira como fondeadero provisorio de trenes de barcazas provenientes principalmente de Paraguay,
Ver más -
Nueva incautación de mercaderías en infracción en Carrasco
Un procedimiento realizado por la División de Propiedad Intelectual, Lavado de Activos y Narcotráfico en la Administración de Aduana de Carrasco, permitió la incautación de mercaderías en presunta infracción marcaria por un valor superior a los USD 160.000.
Ver más -
La ruta de la fruta en 2016
Aunque la UE sigue siendo el principal destino de la fruta uruguaya, los empresarios apuntan todas sus baterías al mercado americano; se quejan de los altos costos de producción y de los aranceles europeos.
Ver más -
Los 2 operadores del puerto buscan meter a ANP en pelea
Uno quiere resarcimiento del Estado y el otro impugnó un llamado a licitación.
Ver más -
Compras por internet en el exterior tuvieron su mejor zafra
En diciembre y enero el número de envíos aumentó 5% en volumen y alcanzó un máximo
Ver más -
Operadores del puerto en "guerra", cruzan acusación
Luego de varios cruces durante 2015, ayer se suscitó una nueva polémica entre los dos principales operadores del puerto de Montevideo: Montecon (que opera en los muelles públicos) y Terminal Cuenta del Plata (TCP, la única terminal de contenedores).
Ver más -
Primeros contenedores desde Argentina son una buena señal
Poco a poco se va superando una interrupción comercial de dos años.
Ver más -
Uruguay Fruits, la marca nacional para potenciar venta de frutas
Uruguay Fruits es la marca que se lanzó la semana pasada en la feria internacional de frutas Fruit Logistica, desarrollada en Berlín; el sector local participó con un stand y una delegación de siete empresas.
Ver más -
Exportaciones alcanzan 14 meses consecutivos en baja
Caída de 17% en enero y ventas a Brasil bajaron a la mitad.
Ver más -
Uruguay y Brasil ya trabajan para un futuro ARM de OEC
El pasado jueves 28 de enero, se realizó en la Receita Federal de Santana do Livramento, la firma del Plan de Trabajo Conjunto para el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) en los programas de Operador Económico Autorizado (OEC) entre las Aduanas de Uruguay y Brasil.
Ver más -
En 2015, el puerto recuperó actividad previa a medida "K"
El movimiento de contenedores estuvo casi en mismo nivel que en 2013.
Ver más -
Aduana aclara nuevas condiciones de compras web
Factura con valor de hasta US$ 200 no paga impuestos.
Ver más -
Compras por Internet en el exterior cayeron 9% en 2015
Sumaron 250.330; atribuyen baja a más controles y al aumento del dólar.
Ver más -
Creció 68% la importación de carne suina hasta 2014
El consumo viene subiendo y también lo hace la faena.
Ver más -
ANP espera efecto inmediato por cese de las trabas argentinas
Recuperación vendrá en primer término de cargas provenientes de Rosario.
Ver más -
Bocanada de aire para el puerto en un momento justo
Operadores portuarios celebraron fin del bloqueo argentino a los trasbordos en Uruguay
Ver más -
Se redujo 27% el déficit de la balanza comercial
En el acumulado de los primeros 11 meses fue de US$ 1.072:
Ver más -
Argentina: nuevo sistema flexibiliza comercio exterior
Gobierno creó nueva herramienta que sustituye a las DJAI.
Ver más -
Volvieron a bajar precios de los commodities que el país exporta
El retroceso en noviembre fue generalizado, salvo por la malta.
Ver más -
Gobierno baja a cuatro el límite anual de compras por persona en el exterior
Gobierno baja a cuatro el límite anual de compras por persona en el exterior
Ver más -
Aduanas comenzó a liberar las compras web que están trancadas en el Correo
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que se comenzaron a liberar miles de encomiendas arribadas mediante la modalidad de compras por Internet, actualmente en depósitos del Correo Uruguayo.
Ver más -
Brasil y Uruguay liberalizan comercio automotor bilateral
Se deja atrás el régimen de cuotas que rige hasta hoy.
Ver más -
Pili, Calcar y Claldy cobraron lo adeudado por Venezuela
En los próximos días se exportarán 3.500 toneladas de arroz.
Ver más -
Crece polémica en uso de grúas especiales en puerto
Un operador esgrime decreto que impide que cualquiera la use.
Ver más -
Se triplicó exportación de cítricos a Estados Unidos
Se exportaron 15 mil toneladas y subieron los valores logrados.
Ver más -
Nuevos vecinos en el "barrio" suman aire emprendedor al LATU
La ANII, Endeavor y Empretec se sumaron al Parque Tecnológico y de Eventos; esperan junto a la incubadora Ingenio aprovechar la cercanía y aumentar la sinergia entre los actores.
Ver más -
Rusia abre sin límites su mercado a la carne uruguaya de alta calidad
El acuerdo es sin restricciones de aranceles ni cuotas.
Ver más -
Katoen Natie analiza acción legal si autorizan grúa pórtico en muelle C
ANP evalúa cómo lo hará y el operador advierte posibles acciones legales.
Ver más -
Se recuperan las compras por Internet en octubre
Las compras en el exterior a través de Internet crecieron en octubre en la comparación interanual y también en relación al mes anterior. Además, la cantidad del décimo mes del año fue la mayor en lo que va de 2015.
Ver más -
Antonio Carámbula: Para Uruguay ingresar a los mercados ?no es por el precio sino por la calidad de sus productos?
En entrevista con LARED21.TV, Antonio Carámbula señaló que no participar en las conversaciones del TISA (acuerdo en comercio de servicios) ?en el futuro podrá tener un impacto no deseado?. Agregó que ?las consultas de posibles inversores no se han modificado por esta decisión? aunque reconoci
Ver más -
"En 2020 no le podremos vender carne a EE.UU."
La luz de alerta se prendió en la Cancillería. Según un informe que elaboraron los embajadores de Uruguay en los países con costa en el océano Pacífico, en cinco años el país verá serias complicaciones para exportar carne y otros productos primarios, los cuales representan el 78% de las ven
Ver más -
EE.UU. redacta la norma para habilitar carne ovina
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, confirmó ayer que el proceso técnico para habilitar el ingreso de carne ovina uruguaya con hueso en Estados Unidos "está terminado" y actualmente las autoridades sanitarias estadounidenses están redactando la norma para publicar po
Ver más -
Uruguay logra apertura de mercados de lácteos, carne y cítricos a Estados Unidos, Cuba y México
En los primeros meses de 2016 se habilitará el ingreso de carne ovina con hueso a los Estados Unidos, existe posibilidades de comenzar con la venta de cítricos y quesos e incrementar la colocación de leche en polvo en México, y se promociona la venta de lácteos a Cuba.
Ver más -
Anuncian "acuerdo tácito" para la reforma portuaria
El oficialismo afirma que existe consenso con la oposición y el sector privado.
Ver más -
Brasil acaparó 64% de la leche en polvo
Uruguay mantiene su participación en el mercado.
Ver más -
Exportaciones continúan en caída
Las exportaciones descendieron en octubre y acumulan así once meses de caída consecutiva. Las ventas hacia el resto del Mercosur en los primeros diez meses del año tuvieron el mismo resultado, algo que también pasó con México (el otro país con el que Uruguay mantiene un acuerdo comercial).
Ver más -
Mejoran los envíos para fomentar las compras online
Empresas de paquetería iniverten en agilizar procesos y dar trazabilidad para generar confianza y ganar un mercado en crecimiento.
Ver más -
Queseros firmaron con Venezuela, pero aún no cobraron
Empresas esperan entre hoy y mañana el depósito de fondos en fideicomiso.
Ver más -
Facturación electrónica y los beneficios fiscales para 2016
Se extienden los plazos y se reducen los beneficios para quienes se postulen a partir del 1° de enero de 2016.
Ver más -
Nueva traba de Argentina: profundizó el cepo a los importadores
El BCRA anunció ayer que redujo a la mitad los dólares diarios autorizados para comprar en el exterior; el monto es tan bajo que golpea a las medianas empresas.
Ver más -
Burocracia que limita el avance
Uruguay tiene un clima de negocios "ligeramente mejor" este año que el que tenía el año pasado, dijo a El País el director general del Informe Haciendo Negocios (Doing Business) 2016 del Banco Mundial (BM), Augusto López-Claros. Pese a eso, el país bajó cuatro puestos (del 88 al 92) en el ran
Ver más -
Gobierno y privado buscan ampliar concesión en puerto
Cuando todavía faltan 15 años, el gobierno y Katoen Natie ya sientan las bases para extender la concesión de Terminal Cuenca del Plata (TCP) en el Puerto de Montevideo. El actual contrato vence en 2030, pero tanto las autoridades como la empresa están de acuerdo en renovarlo.
Ver más -
Caen 10% precios de exportación industrial
Los precios de exportación del sector industrial registraron una fuerte caída en agosto.
Ver más -
Exportaciones con peor racha en al menos 15 años
Las exportaciones de bienes cayeron 6,9% en septiembre y llegaron a 10 meses consecutivos en descenso. Es la racha negativa más prolongada en al menos 15 años.
Ver más -
Primer convoy a Palmira de novel naviera guaraní
La empresa naviera Imperial Shipping Paraguay presentó días pasados en Asunción dos poderosos remolcadores que se suman a otros dos que ya están operando en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Aquellos y estos fueron traídos de Alemania como lo mejor, e incorporan una avanzada tecnología que los ha
Ver más -
Materias primas relevantes para Uruguay aceleraron su caída
Bajaron 16,2% en 12 meses a agosto, según índice de El Observador
Ver más -
BCU volvió a postergar vigencia de nuevo formato para cheques
La normativa comenzará a regir en mayo del año próximo.
Ver más -
Lo que hay detrás de 60.000 compras vía web retenidas
Por no contar con la declaración obligatoria hay 60.000 compras en el exterior realizadas a través de Internet que llegaron por intermedio de El Correo sin ser despachadas. Con el paso de los días y sin la declaración correspondiente la mercadería genera costos para los usuarios.
Ver más -
Puerto: desarrollemos Puntas de Sayago
De los puertos siempre hay que escribir, primero porque son estructuras que envejecen y, principalmente, porque siempre están por detrás de la demanda. Su tamaño y facilidades dependen de la intensidad del comercio internacional, de la economía de escala, del tamaño de los barcos, de la profund
Ver más -
Economía ajusta e impacta en importaciones
Compras al exterior de bienes de consumo duradero muestran caída de 10% en el año.
Ver más -
La quita del grado inversor a Brasil pega sobre competitividad
El peso mira de atrás cómo el real se deprecia a mayor ritmo frente al dólar, lo que repercute en el sector exportador.
Ver más -
Intentan destrabar conflicto portuario
Luego de una serie de negociaciones que se desarrollaron en toda la jornada de ayer, autoridades de Terminal Cuenca del Plata (TCP), dirigentes del sindicato portuario y representantes del Ministerio de Trabajo tendrán hoy un nuevo encuentro con la finalidad de destrabar la paralización total de a
Ver más -
Huelga portuaria pone en riesgo al comercio exterior
Una paralización de actividades por tiempo indeterminado llevada adelante por el sindicato portuario en Terminal Cuenca del Plata (TCP) ya tiene su coletazo en el comercio exterior.
Ver más -
Fuerte caída del real tras decisión de S&P de bajar calificación
En Uruguay ya se anticipaba la suba del dólar en Brasil, lo que profundizará el deterioro de la competitividad con el vecino y por ende enfriará más a la economía local.
Ver más -
Sindicato paraliza actividad en terminal portuaria
El Sindicato Único de Trabajadores Portuarios y Ramas Afines (Supra) tiene paralizada por tiempo indeterminado toda la actividad de Terminal Cuenca del Plata (TCP, 80% propiedad de la multinacional belga Katoen Natie y 20% del Estado), empresa que moviliza la mitad de los contenedores dentro del re
Ver más -
Los coletazos del dragón chino
El principal destino de las exportaciones nacionales se desaceleró y eso impacta en Uruguay.
Ver más -
Cítricos ganan espacio en Estados Unidos
Empresas desarrollan nuevas variedades para ampliar mercados; invirtieron US$ 4 millones.
Ver más -
Argentina endurece el cepo cambiario a importadores
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner definió, en los hechos, sus prioridades para administrar la escasez de dólares en los dos meses que restan hasta las elecciones presidenciales en Argentina.
Ver más -
En la región, Uruguay es de los más expuestos a China
Uruguay es el tercer país de la región con mayor exposición comercial a China ?el país asiático es principal destino de algunos productos de exportación locales? según un informe del banco español BBVA al que accedió El País. La soja y la carne (en ese orden) son los productos mencionados
Ver más -
ANP: uso de grúas en área pública debe concesionarse
En la Administración Nacional de Puertos (ANP) se entiende que la posibilidad de utilizar grúas pórtico en los muelles públicos del puerto debe surgir de una concesión y no de un permiso como lo solicita Montecon, una de las dos principales compañías que movilizan contenedores dentro del reci
Ver más -
Suba del dólar desalentó compras web al exterior en lo que va del año
Entre enero y julio la cantidad de paquetes se redujo 15,5% frente a igual período de 2014.
Ver más -
Competitividad en mayor nivel en cinco años por alza del dólar
Los precios de Uruguay siguen mejorando pero aún están por debajo de la media histórica.
Ver más -
Vuelve la "guerra portuaria" entre los dos operadores
Se crispó la relación entre los dos operadores que movilizan contenedores en el puerto de Montevideo ?Montecon y Terminal Cuenca del Plata? que con cruce de declaraciones y recriminaciones reivindican sus derechos ?legítimos según cada uno de ellos? de ocupar espacios y desarrollar su actividad.
Ver más -
Renunció Enrique Moreno a la Dirección de Industrias
El lugar será ocupado por José Luis Heijo que ya estuvo en el cargo
Ver más -
China devalúa el yuan por segundo día consecutivo
Esto generó preocupación en los mercados financieros de todo el mundo.
Ver más -
Presidente del Administración Nacional de Puertos lamentó ?trabas artificiales? de Argentina
El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, propuso considerar a los países que comparten la hidrovía Paraguay-Paraná e instrumentar un sistema de esclusas y el dragado que favorezcan la navegación durante todo el año. El jerarca reconoció que en la agenda del Gobie
Ver más -
Exportaciones cayeron 17% en lo que va del año
La caída en dólares y en toneladas vendidas se registró en más de la mitad de los principales 20 productos de exportación.
Ver más -
Empresas uruguayas salen a la conquista de la región
Gracias a las oportunidades del mercado latinoamericano, las empresas locales se animan a desembarcar en países limítrofes.
Ver más -
Años de carretera
Nicanor Comas, director de Comas Arocena, habla de la situación y los desafíos del transporte de carga, las operaciones con Argentina y Brasil, además de la profesionalización y relacionamiento con los recursos humanos.
Ver más -
Las compras web caen en el semestre por controles y dólar
Las compras en el exterior a través de Internet tuvieron una caída de 14,5% en el primer semestre del año respecto a igual período del año anterior. Mayores controles a las operaciones que aplica desde enero de 2015 la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y un aumento del dólar en la plaza loc
Ver más -
Chinos le ganaron a Riovia y dragarán el canal Martín García
La elección se basó en el "monto sensiblemente inferior" presupuestado por la empresa en comparación a las otras postulantes
Ver más -
Caerá una de las barreras comerciales argentinas que perjudicaba a Uruguay
Por un fallo de la OMC se dejarán de exigir a todos los países del mundo las declaraciones juradas anticipadas de importaciones
Ver más -
Puerto: terminales con más actividad en primer semestre
Las terminales de contenedores que operan en el puerto de Montevideo tuvieron un crecimiento de actividad en el primer semestre del año. La razón se fundamenta en una mayor llegada de carga paraguaya en tránsito.
Ver más -
Correo uruguayo ahora obliga a dar cuenta vía web de lo adquirido en el exterior
Será la vía de comunicación entre el servicio de correspondencia estatal y Aduanas para que se declare lo recibido.
Ver más -
Paraguayos se quejan por suba de costos en el puerto
Los operadores portuarios paraguayos advierten que en un año aumentaron 40% los precios de los remolcadores en el puerto de Montevideo, lo que desequilibra los costos de las barcazas de su país que llegan en tránsito hasta la terminal local. Entienden que las autoridades uruguayas deberán hacer
Ver más -
Entregan certificado a Terminal de Cargas Uruguay
El lunes 29 de junio el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) realizarán la ceremonia de entrega del certificado Operador Económico Calificado (OEC) a la firma Terminal de Cargas Uruguay (TCU). La certificación OEC surge en el marco de la normativa que
Ver más -
MGAP: hasta embarque ?no hay fallas? en grasa a China
Informe llegó a la conclusión por mercadería en mal estado.
Ver más -
Uruguay será sede de oficina de capacitación de Aduanas para América y el Caribe
Uruguay fue designado como nuevo anfitrión de la Oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades para las Américas y el Caribe. La decisión fue tomada durante la reunión de las 125° y 126° sesiones anuales del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas, realizadas en la ciudad de Brusel
Ver más -
El Polo Logístico del Este inauguró su primera etapa
Con una inversión cercana a los US$ 14.000.000 se está construyendo el Polo Logístico del Este.
Ver más -
Uruguay vende a más destinos, pero mantiene alta concentración
Varios de los principales socios comerciales atraviesan dificultades en sus economías.
Ver más -
El gobierno adjudicará una draga por US$ 60 millones
El gobierno se apresta a adjudicar a la empresa holandesa IHC la construcción de una enorme draga a un costo de alrededor de US$ 61 millones luego de un largo proceso licitatorio cuyas condiciones tuvieron cambios a instancias del sindicato metalúrgico (Untmra), el cual tiene la esperanza de que l
Ver más -
Irregularidades en mega-inspección al transporte de carga
Inspecciones conjuntas realizadas por el Banco de Previsión Social (BPS), la Dirección General Impositiva (DGI), la Inspección General del Trabajo (Igtss) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) detectaron que cuatro de cada 10 empresas de transporte terrestre de carga (de un total de 50) prese
Ver más -
China pone la lupa sobre los productos de Uruguay
Los problemas de calidad detectados en las exportaciones de grasa vacuna hacia el mercado chino ya tienen algunos efectos sobre el comercio con ese país. El incidente determinó que las autoridades sanitarias de China hayan puesto la lupa sobre los productos que llegan desde Uruguay.
Ver más -
Actividad en Nueva Palmira cayó 2% en el primer trimestre
Los embarques de carga de la terminal de Nueva Palmira mostraron en el primer trimestre del año una caída de 2% medidos por su peso en toneladas en la comparación con el mismo período de 2014, según informó el Instituto Nacional de Logística (Inalog).
Ver más -
La Aduana toma medida en frontera con Brasil para evitar contrabando
El director Nacional de Aduanas, Enrique Canon sostuvo que se monitorea con atención la evolución de los movimientos en la frontera Norte con Brasil por el incentivo económico que significan los precios en el país vecino ante la diferencia cambiaria.
Ver más -
Nave china inicia dragado del canal de acceso al puerto
A lo largo de 42 km será llevado a una profundidad de 12.60 m y servirá para las naves gaseras
Ver más -
Uruguay en la asamblea mundial de Zonas Francas
Isidoro Hodara, vicepresidente de Zonamerica, condujo la negociación global de los exclaves aduaneros con la Organización Mundial de Comercio para desarrollar investigaciones conjuntas de mercado.
Ver más -
Crisis brasileña deja a empresas uruguayas fuera de ese mercado
En los últimos 12 meses, las colocaciones bajaron 13,9% y 38 empresas dejaron de exportar
Ver más -
Cae el déficit de la balanza comercial de bienes
El déficit de la balanza comercial de bienes en los primeros cuatro meses de 2015, ascendió a US$ 803,2 millones, siendo 27.2% menor de lo que fuera en igual período del año pasado.
Ver más -
El 22% de camiones es de 1975; polémica por renovación
La Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) propone crear una ley que marque un tope de antigüedad para el transporte de carga. La gremial sostiene su postura en que casi el 60% de la flota de transporte de carga tiene más de 15 años.
Ver más -
Paro de ferroviarios y de trabajadores portuarios
El Sindicato Portuario realiza hoy un paro con marcha hacia el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a partir de las 11 en reclamo de más inversiones en el muelle C del puerto de Montevideo, por la reactivación del puerto de Fray Bentos y por la adquisición de una draga de gran porte para ma
Ver más -
"Apoyar el comercio entre América del Sur y Asia es una gran oportunidad"
El CEO de DHL Express Americas habla de los planes de la empresa y de la incursión en e-commerce
Ver más -
Cuando vengan los mega containers
Hasta ahora ninguno de los llamados mega barcos y en ello incluimos graneleros y portacontenedores ha pasado por el puerto de Montevideo ni tampoco lo han hecho por puertos del Brasil y mucho menos por Argentina.
Ver más -
Montecon insiste con grúas pórticos y descarta terminal
Gobierno negocia una salida a pedidos de los principales operadores
Ver más -
Fuerte freno en las importaciones
Comportamiento en el primer trimestre del año es señal de la desaceleración del consumo, inversión y producción nacional.
Ver más -
Estados Unidos ya acaparó 3.400 toneladas de cítricos uruguayos
Volumen colocado es más de la mitad de todo lo exportado durante 2014.
Ver más -
La actividad en el puerto creció 15% en el cuatrimestre
En los primeros cuatro meses del año, la actividad en el puerto de Montevideo tuvo un crecimiento de 15% en comparación con el mismo período de 2014. Los aumentos se verificaron en todos los movimientos de comercio exterior (importaciones, exportaciones, transbordos de mercadería y trasiego de c
Ver más -
Comienzan pruebas en nueva terminal del puerto de Montevideo
En agosto se iniciará el proceso de carga de buques en la terminal de cargas desarrollada por la firma Obrinel.
Ver más -
Exportaciones caen 9,9% y preocupa a empresas
Las exportaciones cayeron 9,9% en abril de este año en relación al mismo mes de 2014 y 4,4% al comparar el primer cuatrimestre de 2015 con los mismos cuatro meses del año pasado.
Ver más -
Más megabarcos: un mensaje prudente
Entre Asia y Europa los barcos de 13 mil teus ya son antieconómicos por poca capacidad.
Ver más -
Caen 27% compras web en el exterior por controles y dólar
Las compras en el exterior a través de Internet cayeron 27% en marzo de este año frente al mismo mes de 2014. Es la segunda baja consecutiva y la mayor desde que está el régimen.
Ver más -
Aduana plantea nuevas exigencias para las compras web
"Si fuera por mí, todos ustedes desaparecen", dijo un jerarca aduanero a representantes de empresas de courier en una reunión que se efectuó a principios de año donde se discutían los alcances de nuevos controles que la Aduana quiere implementar para el sistema de compras en el exterior a trav
Ver más -
Movimiento de mercaderías en el puerto de Montevideo creció un 21%
El movimiento total de contenedores medido en miles de TEUS ?medida equivalente a un contenedor de 20 pies?, sumando llenos y vacíos, aumentó 22% en los dos primeros meses del año, respecto a similar período del 2014, informó el Instituto Nacional de Logística.
Ver más -
Nueva Palmira: Aumentó un 27% el embarque de cargas
El puerto de Paysandú registró en los dos primeros meses del año un aumento del 21 % en el movimiento de cargas respecto a similar período de 2014. En tanto, los embarques de carga en el puerto de Nueva Palmira se incrementaron 27 % en el mismo lapso en relación al año anterior.
Ver más -
¿Cambió la Aduana?
Un proceso dinámico hacia la modernización.
Ver más -
Competitividad se recuperó en abril a su mayor nivel desde 2012
Gremial exportadora pidió ayer al gobierno mayor énfasis en inserción internacional
Ver más -
Alcances y peligros a considerar en acuerdos de libre comercio
La polémica sobre la firma de tratados internacionales como el acuerdo global de servicios TISA, tiene lógica pues cuando hay un acuerdo con un intercambio en serio entre las partes, entonces la estructura de producción del país se altera.
Ver más -
Baja de letras evidencia foco del gobierno en la competitividad
En las dos semanas que el dólar subió, rendimientos en pesos cayeron.
Ver más -
Exitoso cierre de la XXXVI COMALEP
Tras dos días de análisis del trabajo en conjunto que desarrollan a lo largo de todo el año, concluyó la XXXVI Reunión de Directores Nacionales de Aduanas del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP), realizada en Pu
Ver más -
Zona Franca Florida rechaza informe sobre piratería
La zona franca Florida Sur rechazó un informe del USTR (la Oficina de Comercio) de Estados Unidos que la menciona (junto a otras zonas francas) como uno de los lugares de Uruguay donde se produjeron "aumentos de las denuncias de falsificación y piratería".
Ver más -
Las exportaciones acumulan cuatro meses consecutivos a la baja
Las exportaciones de bienes se redujeron 1,1% en marzo (por cuarto mes consecutivo) respecto al mismo mes del año pasado y totalizaron US$ 705 millones, mientras que en el primer trimestre cayeron 2% al alcanzar US$ 1.791 millones, según los datos divulgados ayer por el Instituto Uruguay XXI.
Ver más -
La actividad en el Puerto aumentó 25% durante marzo
El Puerto de Montevideo registró un fuerte incremento en su actividad de 25% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado. Salvo las exportaciones que verificaron un descenso, el resto de los movimientos mostraron incrementos.
Ver más -
Puertos y barcos, asunto muy serio
Bien interesante es el reciente informe de los consultores internacionales Drewry que publicamos este pasado lunes sobre el desfasaje de productividad entre los actuales sistemas de gruas gantry y los mega portacontenedores de hoy día que no paran de crecer en tamaño y que muy pronto será un prob
Ver más -
"Argentina nos complica, permanentemente, en todo"
El presidente de la gremial de despachantes de aduana cuenta cómo repercutió el aumento del comercio exterior y cómo los afecta Argentina.
Ver más -
Puerto planea otro muelle y hay interesado en la obra
La Administración Nacional de Puertos (ANP) tiene la idea de construir otro muelle (llamado D) en el puerto de Montevideo durante este quinquenio. Lo que se pretende es que sea una ampliación del muelle C que fue inaugurado el mes pasado. Además, el consorcio que se interesó en realizar el proye
Ver más -
Los cinco mercados que complican a las exportaciones uruguayas
La Unión Europea, Brasil, Argentina, Venezuela y Rusia, algunos de los principales socios de Uruguay transitan por diferentes zonas de riesgo que afectan el relacionamiento comercial.
Ver más -
Tarannis tendrá la representación de United Arab Shipping Company
El armador llegará con tres servicios semanales a Uruguay
Ver más -
Katoen sale a competir en áreas públicas del Puerto
La multinacional belga Katoen Natie es la concesionaria de la única terminal especializada en contenedores del puerto de Montevideo, pero ahora tiene previsto salir a competir también en los muelles públicos donde opera su rival Montecon. La firma lo hará a través de la empresa Nelsury, que ya
Ver más -
Exportaciones industriales cayeron 11% en primer bimestre de 2015
Según un informe sobre comercio exterior de bienes elaborado por la Cámara de Industrias (CIU), en los dos primeros meses del año las exportaciones industriales disminuyeron 11% en la comparación interanual, mientras que las importaciones cayeron 22% en igual comparación.
Ver más -
La Aduana probará plan piloto para descongestionar ingreso al Puerto
La primera parte de un proyecto de automatización en el Puerto de Montevideo quedará operativa en la primera quincena de mayo. Se trata de un plan piloto para evitar demoras y congestionamiento de vehículos en el ingreso y la salida del recinto portuario.
Ver más -
La exportación de servicios no tradicionales es la más dinámica
Reporte de Uruguay XXI asegura que el sector emplea a 16.000 personas.
Ver más -
Puerto de Paysandú alcanzará los 4.000 contenedores en 2015
El jefe del Puerto de Paysandú de la ANP, Daniel Fernández, adelantó que el portacontenedores Provincias Unidas realiza la primera escala de las 28 previstas el año en curso.
Ver más -
Uruguay en lista de piratería de EE.UU. por zonas francas
El United States Trade Representative de Estados Unidos (USTR, oficina de comercio) incluyó a Uruguay en una lista de mercados de bienes pirateados y falsificados en sus zonas francas. Ya en 2014, el gobierno estadounidense había transmitido su preocupación a jerarcas uruguayos por estos exclaves
Ver más -
Mejoran términos de intercambio pese a baja en precios exportados
Las importaciones se abarataron más que las ventas locales en 2014.
Ver más -
La actividad en el puerto aumentó 19% en febrero
La actividad en el Puerto de Montevideo aumentó 19,2% en febrero en comparación con el mismo mes de 2014. El mayor incremento que se observó en el mes fue en el movimiento de tránsitos con una suba de 57,3%, según datos aportados por el Centro de Navegación a El País.
Ver más -
Los controles a las compras web se cumplen a medias
Las empresas couriers utilizan las tarjetas prepagas pese a que aún no se publicó el decreto que las habilita
Ver más -
Las exportaciones cayeron por segundo mes consecutivo
Ventas al exterior acumulan un descenso de 1,8% respecto a 2014.
Ver más -
Cheques con viejo formato dejan de aceptarse en abril
A partir del 1° de abril los bancos dejarán de aceptar los cheques que todavía conservan el formato anterior al dispuesto por el Banco Central (BCU) en marzo del año pasado.
Ver más -
Solo tres de 10 zonas francas con números positivos en el año
Un informe elaborado por el Instituto Nacional de Logística (Inalog) de cierre de año señaló que solamente tres de las 10 zonas francas relevadas tuvieron un desempeño positivo en 2014, en la comparación interanual medida en dólares.
Ver más -
Caída de la actividad regional desafía a sector logístico en 2015
Gremial proyecta una retracción pero compensada por consumo masivo
Ver más -
Menor cantidad de compras web en 11 meses, tras nuevos controles
En el primer mes en que rigen los nuevos límites y controles de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) a las compras en el exterior por Internet, se realizaron 17.201 operaciones amparadas en esa franquicia que permite cinco adquisiciones anuales sin pagar tributos. En la comparación interanual e
Ver más -
Una puerta se abre a la inversión con la Cumbre de Inversión SelectUSA 2015
La embajada de Estados Unidos en Montevideo informó que en la ciudad de Washington DC, los días 23 y 24 de marzo de 2015 se realizará la Cumbre de Inversiones SelectUSA (www.SelectUSA Summit.com) destinada a inversionistas interesados en establecer o expandir sus operaciones en los Estados Unidos
Ver más -
En 2016 comenzará a funcionar la nueva planta logística postal del Correo Uruguayo
La nueva obra permitirá unificar y optimizar los procesos, reducir los tiempos de traslado y disminuir los costos operativos fijos. La inversión valdrá 12 millones de dólares y se estima que su ejecución se realice en un periodo de entre 10 y 18 meses.
Ver más -
Nuevos controles a compras vía web aún no se aplican
El decreto 356 del 9 de diciembre de 2014 estableció que desde el 1° de enero pasado, se iban a realizar nuevos controles al régimen de compras en el exterior a través de Internet.
Ver más -
Una millonaria obra portuaria revive pelea entre los operadores
La inauguración del muelle C, una de las obras más esperadas para descongestionar la operativa del puerto de Montevideo, volvió a reavivar viejas disputas del pasado entre los dos grandes operadores de contenedores.
Ver más -
Finalmente hoy se inaugura el Muelle C en el puerto de Montevideo
La obra demandó casi tres años de construcción y unos US$ 100 millones y se prevé que reciba buques portacontenedores, graneleros, pesqueros y eventualmente buques cruceros. Además tiene una explanada de 4 hectáreas para acopio de contenedores.
Ver más -
MEF revoca decisión de la Aduana sobre compras web
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revirtió una decisión de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) que hace una semana había inhabilitado poder operar con tarjetas prepagas en el régimen de compras por Internet al exterior con exoneración tributaria.
Ver más -
Exportaciones cayeron en el primer mes del año
Las ventas de bienes al resto del mundo sumaron en enero US$ 559,9 millones, lo que implicó una caída en el total exportado de 3,3%
Ver más -
Aduana inhabilita compras web con tarjetas prepagas
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) comunicó esta semana una nueva limitación al sistema de compras en el extranjero a través de Internet sin pagar impuestos.
Ver más -
Mayor baja de precios de exportación en cinco años
Los precios de venta al exterior cayeron 6,5% en noviembre de 2014.
Ver más -
ANP construirá nueva draga con componentes uruguayos
La nueva draga de la ANP será similar a las que ya utiliza el organismo, que son del tipo succión por arrastre, tendrá una capacidad mínima de 4.200 metros cúbicos de cántara (bodega sin tapa) y, por pertenecer al Estado, será fabricada con componentes uruguayos.
Ver más -
Los puertos jamás dejarán de crecer
No debe haber nada mas cambiante, dinámico y desafiante que los puertos; son organismos técnicos que no dan tregua en las inversiones y en los avances tecnológicos que curiosamente crecen inversamente proporcional a la expansión de las economías del mundo y por eso mayoritariamente están por d
Ver más -
Arica compite con Hidrovía en las cargas de Bolivia
Un gran logro alcanzó Terminal Puerto Arica (Chile) en 2014 que al cierre del año movilizo 3,1 millones de toneladas de carga de las cuales 2.5 millones fue carga boliviana, un nuevo récord que lo consolida como el principal puerto de la zona macro andina.
Ver más -
Uruguay elevó competitividad, pero mantiene desafíos por delante
Empresarios y analistas consideran que gobierno debe atender otros frentes más allá del dólar.
Ver más -
Empresa china realizará el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo
En febrero se iniciarán las tareas de dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo, que se extenderán por cuatro meses, a cargo de la empresa china Shangai Dredging Corporation, informó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz.
Ver más -
La actividad en el Puerto descendió 5,4% en 2014
La actividad en el Puerto de Montevideo cayó 5,4% durante el año pasado en relación a 2013. Según datos brindados a El País por el Centro de Navegación, en la comparación interanual cayeron 0,74% los movimientos de importación, 9,3% los tránsitos de mercadería, 13,1% los movimientos de con
Ver más -
Para el gobierno las exportaciones de celulosa y de carne ovina crecerán significativamente en 2015
Tras el nuevo récord de las exportaciones nacionales obtenido en 2014 con un crecimiento de 0,3 % respecto de 2013, el Instituto Uruguay XXI proyecta ahora el ingreso con fuerza de la celulosa al ranking del comercio exterior y la ampliación de la soja y de la carne bovina para este 2015. Se esper
Ver más -
Llega buque impulsado por la energía eólica
El barco alemán, primero de ese tipo en el mundo, traerá componentes para un parque eólico en Tacuarembó
Ver más -
Consumo y exportaciones pesan en desaceleración de la economía
El PIB se expandió 3,7% interanual, y cayó 0,4% respecto al período abril-junio
Ver más -
Restricción a compras al exterior se extenderá a las menores de US$ 50
Adquisiciones por el Correo y a China formarán parte del régimen de hasta cinco pedidos anuales.
Ver más -
Creció 7% la actividad del puerto en noviembre
El movimiento total de TEUS (medida equivalente a un contenedor de veinte pies) en el puerto de Montevideo creció 7% en noviembre en relación al mismo mes del año anterior, según datos brindados a El País por el Centro de Navegación.
Ver más -
Exportaciones cayeron en cinco de los primeros siete destinos
Ventas al exterior crecieron 1,6% en los primeros 11 meses del año
Ver más -
Las importaciones cayeron 10,2% en noviembre
Las exportaciones, en tanto tuvieron un crecimiento de 3,2% en el mes, según datos de Uruguay XXI.
Ver más -
La competitividad se deterioró en octubre y lo que va de noviembre
Índice de Tipo de Cambio Real de cayó 1% el mes pasado y acumula un deterioro de 0,7% en últimos 25 días
Ver más -
Empresarios se preparan ante el cambio del escenario exportador
Las exportaciones tuvieron en octubre la tercera caída consecutiva en términos interanuales. En un escenario menos favorable al de años anteriores, los exportadores plantearon al gobierno la necesidad de contar con indicadores de competitividad en la próxima ronda salarial.
Ver más -
Se espera que caigan las exportaciones
Un estancamiento en los productos industriales y una perspectiva a la baja en precios y área sembrada en los productos agrícolas.
Ver más -
Tres astilleros europeos están interesados en construir nueva draga de la ANP
La licitación contempla la participación de mano de obra uruguaya en el emprendimiento, lo que permitirá ganar en experiencia. El presidente Mujica expresó su satisfacción por el proyecto.
Ver más -
Uruguay a mitad de tabla en el ranking para hacer negocios
Uruguay se ubicó en el puesto 82 del ranking mundial de países que mide el clima para hacer negocios elaborado por el Banco Mundial y aunque perdió posiciones se mantiene entre las 10 mejores naciones de la región.
Ver más -
Menor déficit en el saldo comercial hasta septiembre
El saldo comercial de mercancías en el acumulado del año a septiembre, fue deficitario en US$ 862,6 millones, marcando una mejora respecto a los primeros nueve meses de 2013, en donde dicho saldo era negativo en US$ 1.053,5 millones, según los datos divulgados ayer por el Banco Central.
Ver más -
Antepuerto: proponen como área de cruce
Están proponiendo al antepuerto como área de espera, donde un megabarco aguarda, con dos remolcadores de apoyo, a que salga del puerto el otro, para seguridad de ambas naves. La Sociedad de Prácticos de Puerto asesoró en dicho proyecto.
Ver más -
También caen los tránsitos de mercadería en el Aeropuerto
La cantidad de mercadería en tránsito cayó 12% en los primeros ocho meses del año en el Aeropuerto de Carrasco. Las operaciones en general mostraron un comportamiento irregular en lo que va de 2014.
Ver más -
Uruguay primer país de América en tener el 100% de tránsitos precintados
La Dirección Nacional de Aduanas alcanzó en este mes de octubre la cobertura del 100% de los tránsitos precintados electrónicamente, lo cual pone al Uruguay en el primer lugar en América en este rubro. Los aproximadamente 35.000 contenedores controlados electrónicamente en este año tienen un
Ver más -
La operativa portuaria sigue con problemas de congestionamiento
El crecimiento del Puerto de Montevideo (devenido ahora luego de la prohibición de Argentina de transbordar mercadería de su país en Uruguay) generó problemas de congestionamiento y de infraestructura en la terminal, que todavía se mantienen.
Ver más -
Plan para tener más información de mercados externos
El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó hoy la Plataforma Nacional de Inteligencia Comercial (PNIC), una nueva herramienta destinada a proporcionar información clasificada de mercados externos para facilitar y potenciar las exportaciones del país.
Ver más -
Analistas: desacople que Uruguay logró de la región, rumbo a su fin
Uruguay logró desacoplarse en parte de sus vecinos Argentina y Brasil, pero sin nuevos proyectos de inversión eso no es sostenible. Además, en la industria uruguaya hay unos US$ 500 millones que si no van a Argentina, no se venden a otro lado.
Ver más -
Ya está en el río Uruguay la tercera transbordadora
Ya se encuentra fondeada en aguas del río Uruguay, próximo a Nueva Palmira, la nueva terminal flotante ?Fiorucci? que en pocos días más comenzará a operar como Estación Transbordadora Flotante de granos de Paraguay y posiblemente de minerales de Bolivia tal como lo anunciamos la semana pasada.
Ver más -
Setiembre interrumpe mejora de la competitividad pese a alza de dólar
Indicador preliminar de tipo de cambio real muestra un estancamiento.
Ver más -
IM, ANP y DNA firman Acuerdo para la concreción del Proyecto del ZAL
El 24 de setiembre de 2014, la Intendencia de Montevideo (IM), la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) firmaron un convenio específico para la concreción del proyecto de una Zona de Actividad Logística Multimodal de Montevideo (ZAL).
Ver más -
Crece actividad en Nueva Palmira, que no siente impacto de medidas K
Algunas medidas tomadas por autoridades portuarias argentinas tuvieron como propósito disminuir la operativa en Nueva Palmira. Pero la terminal coloniense no sintió el impacto y la actividad continúa firme.
Ver más -
TGU invertirá US$ 25 millones para ampliar operativa en Nueva Palmira
Comenzaron las obras que incluirá la construcción de tres silos, que incrementarán en un 50% la capacidad de almacenaje de granos de la compañía Terminales Graneleras Uruguayas (TGU).
Ver más -
El sector externo se reactivó en el segundo trimestre e impulsó el PIB
La economía uruguaya crece a un ritmo interanual de 3,7% y solo la construcción sigue en caída.
Ver más -
Paysandú incrementará carga de contenedores
Los primeros beneficiados con el dragado del río Uruguay serán Fray Bentos y Concepción del Uruguay, en Argentina, dijo el jefe de división de la Administración Nacional de Puertos (ANP) Paysandú, Daniel Fernández.
Ver más -
Repercusiones de la aprobación del CAROU
Diferentes entidades del comercio exterior del Uruguay brindaron su opinión acerca del recientemente aprobado Código Aduanero Uruguayo (CAROU). Transcribimos las declaraciones de los presidentes de ADAU, CIU, Cennave, Catidu y la UEU.
Ver más -
Adiós Mercado Modelo; hola Parque Agroalimentario
Con una inversión en una primera etapa de US$ 120 millones, la operativa del actual mercado se trasladará al oeste de la ciudad.
Ver más -
Tsakos: "Estamos en el año de las dragas"
Talleres Navales Tsakos, ha sido una solución afortunada para varias empresas armadoras internacionales de dragas que han podido reparar sus sofisticadas naves en el puerto de Montevideo, y ello incluye empresas chinas, belgas, danesas y del Uruguay, que han confiado en el puerto de Montevideo.
Ver más -
Montecon proyecta invertir US$ 25 millones en grúas pórticos
Montecon es el mayor operador de contenedores del mercado local en exportaciones e importaciones y más aún, un claro ejemplo de la integración y cooperación entre Uruguay y Chile.
Ver más -
Exportaciones locales cayeron a todos los socios del Mercosur
Bloque regional pierde peso como destino de los bienes uruguayos en un contexto adverso.
Ver más -
Puertos del litoral dinámicos y creativos
Sin excepción los puertos uruguayos del litoral son cada uno de por si bocas de exportación, de trasbordos, centros de negocios, centros operativos regionales y terminal de Matto Groso y Paraguay que seguirán creciendo con ideas creativas.
Ver más -
Hoy Iberia vuelve a hacer la ruta Uruguay-España
Mañana a las 7:15 llega el primer vuelo de Iberia desde Madrid, después que dejara de hacer esta ruta en abril de 2013. La ministra de Turismo y el ministro de Transporte darán la bienvenida al Airbus A340, con capacidad para más de 300 personas.
Ver más -
Desaceleración regional impacta en exportaciones de la industria
Armadoras de vehículos y plástico esperan caída de exportaciones de hasta 15% para 2014.
Ver más -
La ANP retomó los trabajos de dragado en canal Martín García
Argentina también participará de las tareas en el río Uruguay.
Ver más -
México impulsa el comercio automotor con Uruguay
El embajador de México, Felipe Enríquez Hernández, aseguró que su país tiene mucho interés de impulsar el comercio automotriz en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene con Uruguay desde hace ya 10 años.
Ver más -
"Se terminó lo de fabricar para tres millones"
El experto en parques industriales uruguayo-israelí, dijo en entrevista con El País que Uruguay "tiene que avanzar" en esta materia porque "no podés tener fábricas en el medio de la ciudad".
Ver más -
Extienden 10 años la concesión del aeropuerto por US$ 23: y activos
El gobierno aceptó extenderle 10 años la concesión del Aeropuerto Internacional de Carrasco a Puerta del Sur hasta 2033. La empresa abonará US$ 23,5 millones, devolverá el aeropuerto viejo y además se hará cargo del pago de otros servicios.
Ver más -
Nueva norma aduanera frena aún más las importaciones
Medida apunta a que AFIP pueda espaciar plazos de aprobación de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI).
Ver más -
Transporte de cargas realizó las mayores inversiones de su historia
El transporte de cargas ha realizado las mayores inversiones en su historia en los últimos cinco años, lo cual sostuvo el proceso logístico que acusó un crecimiento exponencial de la producción, dijo a Gente & Negocios el directivo de la Intergremial de Transporte Profesional de Carga (ITPC), E
Ver más -
Estados Unidos ya es tercer mercado para los cítricos
Estados Unidos ya se convirtió en el tercer mercado de exportación para los cítricos uruguayos. De las 63.000 toneladas que se llevan embarcadas, 5.200 toneladas tuvieron ese destino. La Unión Europea es el principal nicho y luego Rusia.
Ver más -
Mercosur cerró oferta y espera por paso de la Unión Europea
Tras un arduo trabajo en la interna del bloque sudamericano, se alcanzó un consenso para cerrar un TLC.
Ver más -
Restricción a puertos uruguayos afecta a exportadores argentinos
El 80% de la fruta que venden al exterior la transbordan por el puerto brasileño de Río Grande.
Ver más -
Argentina promueve nuevo puerto que competirá con Montevideo
Argentina diseña una nueva terminal de contenedores que estará operativa en septiembre. Los desarrolladores del proyecto esperan captar carga de puertos cercanos, convirtiéndose por esa razón en competidor del de Montevideo.
Ver más -
Brasil limita compras en free-shops de Uruguay al bajar exenciones
El Gobierno brasileño bajó hoy de 300 a 150 dólares el límite de la exención de impuestos que aplica a las compras realizadas por sus ciudadanos en los países vecinos, en el caso que se pase la aduana por vía terrestre o fluvial, informaron hoy fuentes oficiales.
Ver más -
Ofrecen subsidio a las pymes exportadoras
Ministerio de Industria abrió una convocatoria que apuesta a la innovación y el acceso a nuevos mercados.
Ver más -
Actividad portuaria cae 6% en seis meses y Argentina extiende acoso
Se consolidó una caída de la actividad portuaria en el primer semestre. La mayor explicación fue por la falta de transbordos de mercadería argentina. Además, las autoridades de ese país tomaron otra medida que afectará a las terminales locales.
Ver más -
Gobierno rechaza canal argentino que perjudicará a puertos locales
Las autoridades del país vecino llamaron a licitación para dragar un nuevo trazado.
Ver más -
Mercosur cada vez más lejos de potenciar comercio en la región
Pese a la retórica, el Mercosur no ha alcanzado objetivos fundamentales como aumentar la libre circulación de bienes y servicios y además algunos de sus socios traban el comercio intrarregional.
Ver más -
Empresas uruguayas ponen el ojo en el mercado chileno
Preferencias arancelarias, apertura comercial y un mercado en crecimiento hacen de Chile un lugar atractivo para aumentar los negocios existentes.
Ver más -
La hora de las zonas francas
El reciente lanzamiento de la Organización Mundial de Zonas Francas es visto como un ?respaldo de jerarquía? que necesitaba este régimen a nivel latinoamericano y se espera que influya en gobiernos y organismos.
Ver más -
El día en que el Mercosur y la Unión Europea unificaron sus acciones
Quedan por delante más de 9 mil posiciones arancelarias para analizar, lo que demandará varios meses de trabajo.
Ver más -
1er transbordo de granos en Palmira por muelle de ANP
Por primera vez en el puerto de Nueva Palmira, pero en el muelle de ultramar de la ANP, el tramo recientemente prolongado hacia el sur, o sea la cabeza sur de la T, se efectuó un interesante transbordo de soja uruguaya efectuada por la empresa operadora Calmadon, para cuya operativa instaló allí,
Ver más -
Se realizó la primera reunión del Comité Consultivo DNA - Sector Privado
En el marco del Comité Consultivo creado por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) el 2 de abril de 2014, en la jornada del 3 de junio de 2014 se llevó a cabo el encuentro entre representantes del sector privado del comercio exterior del país y Aduanas.
Ver más -
Concretaron venta de arroz a Irak por 60.000 toneladas
Los molinos uruguayos concretaron un negocio de exportación de arroz con Irak por 60.000 toneladas que deberán ser entregadas en julio y existen posibilidades de concretar más ventas en el corto plazo.
Ver más -
El desafío es incrementar las exportaciones con trabajo
Desde la óptica de una economía pequeña como la uruguaya, la apertura económica es el único camino para superar la restricción que impone el reducido tamaño de su mercado interno. A su vez, la mayor diversificación posible de productos y mercados es el camino imprescindible para no quedar re
Ver más -
Exportaciones a los dos principales socios no crecen en 2014
Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 1.128,4 millones durante mayo, lo que significó un incremento de 7,7% con respecto al mismo mes del año pasado, según un informe elabora por la Unión de Exportadores (UEU).
Ver más -
Las exportaciones crecieron 7,8% en mayo y totalizaron US$ 1.128 millones
Las importaciones crecieron 9,9% y sumaron US$ 845 millones, informó el Instituto Uruguay XXI.
Ver más -
Confirman cambio en beneficios a las exportaciones
El Poder Ejecutivo definió ampliar la devolución de tributos a las exportaciones y eliminar el régimen de prefinanciación para estas operaciones a partir del 1° de junio.
Ver más -
MEF descarta cambios a compras web pese a apertura de EE.UU. a negociar
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no tiene pensado introducir modificaciones al régimen vigente de compras por Internet al exterior, pese a los reclamos reiterados de los comerciantes y la "apertura" a negociar cambios manifestada por Estados Unidos.
Ver más -
Uruguay logró exportar 1.200 toneladas de cítricos a EEUU
Los empresarios del sector aseguran que aún deben adaptarse a ese mercado
Ver más -
Opertti: medida argentina es ilegal y viola acuerdos
El excanciller y catedrático en Derecho Internacional, Didier Opertti sostuvo que la resolución 1108 de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina, que prohibió los transbordos de mercadería argentina en puertos uruguayos y también limitó el tamaño de los convoyes de barcaza
Ver más -
Una terminal para descongestionar Nueva Palmira
En abril de 2015 comenzará a operar la nueva terminal granelera de Obrinel S.A. en el puerto de Montevideo que apunta a captar la carga de granos de los departamentos del sur del país y descongestionar así a Nueva Palmira.
Ver más -
Competitividad en precios se recupera de forma generalizada
En los últimos 12 meses, el tipo de cambio real de Uruguay subió 13%, según indicador de El Observador.
Ver más -
Uruguay cuestiona a funcionario K y pide no reeditar guerra portuaria
El gobierno salió al cruce de declaraciones de un jerarca portuario argentino contra Uruguay. El canciller, Luis Almagro y el embajador en Argentina, Guillermo Pomi lo calificaron de "antiartiguista" y a sus dichos de "desgraciados" e "infelices".
Ver más -
"En Uruguay alucinaban ser centro logístico y que Argentina mirara"
La relación marítima entre los gobiernos de Uruguay y Argentina se mantiene incambiada y desde el país vecino, cada tanto, se refuerza la postura oficial de quitarle operaciones a los puertos uruguayos para reforzar así la actividad en sus terminales.
Ver más -
Ahora las 34 barcazas detenidas son consideradas contrabando
En una sospechosa maniobra de la Aduana de Argentina, las 34 barcazas de bandera paraguaya, cargadas con soja ahora están detenidas en dos amarraderos del río Paraná denunciadas por contrabando y esto seguramente lo sabe el Gobierno.
Ver más -
El intercambio comercial con Brasil alcanzó los 4.000 millones de dólares en 2013
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, resaltó los acuerdos en el sector naval, en seguridad social y en libre circulación de personas suscritos con Brasil, al reunirse este viernes en Montevideo con su par, Luiz Alberto Figueiredo.
Ver más -
Uruguay afirma su posición como segundo abastecedor de carne del mercado chino
?Miles de personas se acercaron al estand uruguayo a comprar, conocer o comenzar negocios con los representantes de la industria o productores privados?, dijo el vicepresidente de Instituto Nacional de Carnes, Fernando Pérez Abella, en relación a la presencia en la feria SIAL China 2014. Recordó
Ver más -
Allanamientos descubren mercadería de contrabando por $ 1millón
En tres operativos realizados por la Sede Regional de Vigilancia Noroeste y Norte, con colaboración de la Administración de Bella Unión y Aceguá, se descubrió mercadería en infracción aduanera por aproximadamente $ 1 millón.
Ver más -
Movimiento de terminal Cuenca del Plata acumula una caída de 30%.
La Terminal Cuenca del Plata (TCP) -propiedad de la compañía belga Katoen Natie, con una participación minoritaria del Estado- lleva una caída de 30% en el movimiento de contenedores recibidos en el primer cuatrimestre de 2014 en comparación con ese mismo período del año pasado.
Ver más -
La aduana y los gastos de publicidad.
El retorno a una concepción superada supone una fuerte amenaza para las cadenas de distribución.
Ver más -
Uruguay ingresará a cónclave que negocia libre comercio de servicios.
Es para participar en la discusión del acuerdo que impondrá las reglas de juego de ese mercado.
Ver más -
Notable actividad del puerto Paysandú.
Año tras año está creciendo la actividad portuaria de Paysandú. En 2008 marcaba un movimiento de 30 mil toneladas y en 2013 llegó a las 140 mil toneladas; este año comenzó además el movimiento de contenedores refrigerados con citrus y carne.
Ver más -
Schandy inauguró terminal de contenedores vacíos.
La agencia marítima Schandy inauguró ayer una terminal de contenedores vacíos que permitirá descongestionar el puerto de Montevideo.
Ver más -
Cómo prepararse para dar el salto al exterior.
Las pymes que buscan comenzar a exportar cuentan con el apoyo de varias instituciones; qué hay y qué falta para venderse en el mundo.
Ver más -
La CIU prevé un "magro" 2014 para la industria.
Un informe de la Cámara de Industrias (CIU) prevé un magro crecimiento de la actividad del sector para 2014. Según el estudio, en 2013 la producción industrial uruguaya siguió la tendencia de los emergentes con poca expansión.
Ver más -
Argentina defenderá industria ante UE.
El jefe de Gabinete del gobierno argentino, Jorge Capitanich, afirmó ayer que "hubo avances significativos en la presentación de la oferta común" del Mercosur a la Unión Europea (UE) para negociar un acuerdo comercial.
Ver más -
Precios de exportaciones industriales en niveles récord.
Los valores a los cuales se venden al exterior los productos manufactureros siguen crecen desde mediados de 2013.
Ver más -
Salto incauta más de 1000 litros de whisky.
El 3 de abril de 2014, funcionarios de la Administración aduanera inspeccionaron un vehículo argentino que transportaba mercadería en infracción aduanera. Se trataba de 120 botellas de whisky Jhonnie Walker etiqueta roja de 1 lt. c/u., 956 de Jack Daniels de 1 lt. c/u., dos radios para autos ma
Ver más -
Montevideo, un puerto relojito, bien atractivo.
Somos desde 1837 un puerto especializado en tránsitos, trasbordos y logística como ninguno otro de sudamérica, además de neutral, eficiente, confiable, expeditivo con Puerto Libre y que cuenta con recursos humanos altamente capacitados en Logística.
Ver más -
Por Argentina, cae actividad portuaria 20% en marzo.
El movimiento de contenedores en el Puerto de Montevideo mostró una fuerte caída de 19,9% en marzo frente al mismo mes del año pasado.
Ver más -
La carne ovina conquista Rusia, países de Asia y a la colectividad musulmana.
Crece de modo sostenido la demanda de carnes, principalmente la ovina, en el mercado internacional y en particular en Asia, Rusia y en la extendida colectividad musulmana, dijo el director general del INAC, Fernando Gil. Esa situación debe ser aprovechada por los productores uruguayos. En tanto que
Ver más -
Compensarán a los afectados por cambio en devolución de impuestos.
El gobierno "estudiará" los "casos puntuales" que pierdan con el cambio en los beneficios a los exportadores, dijo una fuente del Poder Ejecutivo. La idea es "compensar" a esos sectores porque "no se quiere perder más competitividad", agregó.
Ver más -
Las exportaciones en marzo aumentaron hasta los 713 millones de dólares.
El último informe del Instituto Uruguay XXI indica que las exportaciones llegaron a 713 millones de dólares en marzo, 16,2 % más que el mismo mes de 2013, sin considerar las ventas desde zonas francas. Los principales productos vendidos por el país al exterior son, en orden de mayor a menor, la
Ver más -
Convenio para fomentar internacionalización de pequeñas y medianas empresas uruguayas.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo, la capacitación y la internacionalización del cooperativismo y de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Peláez, firmaron un convenio de cooperación entre
Ver más -
Industria. Déficit en la balanza comercial es del 2.3% del PBI.
En el año 2013, la balanza comercial de bienes del Uruguay habría presentado un déficit cercano a los US$ 1.239 millones, según la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
Ver más -
Importadores: "Ojalá se pudiera acordar" y "cobrar 10 veces más"
El presidente de la Asociación de Importadores Mayoristas de Almacén, Fernando Melissari, rechazó en diálogo con El País que falte competencia a la hora de fijar precios. "Ojalá pudiera vender 10 veces más caro. Ojalá pudiera haber acuerdos, uno trabajaría más tranquilo", dijo.
Ver más -
Espacio portuario para vehículos se redujo 50%.
La gremial del comercio automotor está preocupada por la falta de espacio en el puerto de Montevideo.
Ver más -
Misión comercial captó interés de empresas de EE.UU. en plataforma logística uruguaya.
La presidenta del Instituto Nacional de Logística (INALOG), Beatriz Tabacco, lideró una misión comercial a Estados Unidos integrada por técnicos y representantes de empresas locales. La agenda incluyó presentaciones, entrevistas, rondas de negocios y visitas a instalaciones portuarias. Durante
Ver más -
Operador Económico Calificado: otro trascendente logro de la modernización aduanera.
Se realizó el pasado martes 18 de marzo el lanzamiento del Operador Económico Calificado (OEC) - Uruguay. El mismo contó con la participación y oratoria del Ministro Interino de Economía y Finanzas, Ec. Jorge Polgar; el Director de la Dirección Nacional de Aduanas, Cr. Enrique Canon, el Secret
Ver más -
Nueva Palmira capta carga que era movilizada en puertos argentinos.
Tras perder buena parte de la zafra de soja paraguaya, Nueva Palmira se aseguró un fuerte volumen de carga de la minera brasileña Vale do Rio Doce. Esta compañía también podría optar por el puerto de aguas profundas cuando esté construido.
Ver más -
Los amarraderos y barcazas: temas de fácil solución.
No puede entenderse cómo dos simples problemas de navegación fluvial, como tamaño de los convoyes de barcazas y sus amarraderos en el río Paraná, no puede resolverse por la vía técnico-administrativa y haya que recurrir a las cancillerías y presidencias de ambos países.
Ver más -
Exportaciones cárnicas de Uruguay cayeron 10,5% en el 2014.
Según datos del Instituto Nacional de Carnes hasta principios de marzo sumaban US$ 280 millones.
Ver más -
Argentina quería frenar transbordos desde 2010.
La intención de Argentina de frenar la salida de mercadería en transbordos desde su país hacia puertos uruguayos es una postura gubernamental que data desde 2010.
Ver más -
Minerva compra Frigorífico Carrasco y brasileños controlan 41% de faena.
El grupo brasileño Minerva Foods llegó a un acuerdo para la compra del Frigorífico y Matadero Carrasco, por un monto de US$ 37 millones. Tras la adquisición, el 41% de la faena uruguaya está en manos de empresas brasileñas.
Ver más -
Administración de Puertos prevé inauguración del muelle C en segundo semestre de 2014.
El presidente de la ANP, Alberto Díaz, informó que la primera etapa de la construcción del muelle C del puerto de Montevideo finalizará en mayo y su ampliación se extenderá hasta julio. La obra, que demandó 100 millones de dólares, será de carácter multipropósito para permitir descongesti
Ver más -
Mujica inauguró nuevo centro logístico del Correo Uruguayo.
"Esto es un terremoto para la historia del Correo" dijo el Presidente José Mujica al participar en la inauguración de la nueva planta logística ubicada en el kilómetro 30 de la ruta 101, en Canelones. El lugar cuenta con 1.800 metros cuadrados y una cinta transportadora de primer nivel que permi
Ver más -
"Efecto Carnaval" hizo contraerse las exportaciones en la primera quincena.
La incidencia del "efecto carnaval" (ya que este feriado en 2013 fue en febrero y en 2014 se ubicó en los primeros días de marzo, por lo que contó con menos días hábiles que igual periodo del año pasado) provocó una caída en las exportaciones en 10 de los quince principales mercados de expor
Ver más -
Amarradero de ANP en Nueva Palmira recibe con normalidad a convoyes de barcazas.
El amarradero de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en las proximidades del puerto de Nueva Palmira ?viene trabajando en forma satisfactoria? desde diciembre último, en que se puso al servicio de todas las terminales que operan en el referido puerto. Así lo sostuvo el presidente del orga
Ver más -
Precios de exportación crecieron 5,4% en enero frente al año pasado.
En la comparación con diciembre los valores de ventas hacia el exterior se mantuvieron prácticamente estables tanto para el conjunto de la economía como la industria.
Ver más -
Otro puerto uruguayo a la espera de una resolución de Argentina.
Los operadores portuarios locales advierten sobre otra medida tomada por las autoridades marítimas argentinas que afecta el comercio exterior de Uruguay. Esta vez, perjudica al puerto de Fray Bentos.
Ver más -
La carga paraguaya optará por Uruguay pese a mayores costos.
Autoridades portuarias indicaron que la medida argentina en Palmira aún no generó problemas.
Ver más -
Aduana: con mayor trabajo, "más tendrá de la torta".
Más de 1.000 funcionarios aduaneros recibirán el año próximo "parte de la torta, fruto de su trabajo", dijo el Director Nacional de Aduanas Enrique Canon ayer en Cerro Largo.
Ver más -
No prevén un acuerdo por traba K a Nueva Palmira y solución será local.
El gobierno uruguayo busca generar soluciones propias para atenuar el impacto en el puerto de Nueva Palmira, ante nuevas prohibiciones adoptadas por autoridades argentinas, al no percibir que la administración K vaya a modificar su postura.
Ver más -
Óptica y vestimenta, los artículos más incautados por Aduanas.
El año pasado se confiscó mercadería en todo el país por más de US$ 25 millones.
Ver más -
Administración de Puertos: decisión argentina "es preocupante".
Alberto Díaz fue categórico sobre lo negativo de la medida argentina. Explicó la importancia de la Isla La Paloma y los planes inmediatos.
Ver más -
DGI y Aduanas realizó operativo por contrabando en Salto y Paysandú.
Fue en comercios informales y en el denominado bagashopping, según informó el organismo de Rentas.
Ver más -
Exportaciones estables frente a 2013 en US$ 1.139 millones.
Las exportaciones de bienes se incrementaron 8,1% en febrero respecto al mismo mes del año pasado, y totalizaron US$ 584 millones según se desprende del informe divulgado ayer por Uruguay XXI.
Ver más -
El bloqueo argentino provocó baja en tránsito de contenedores.
En el puerto capitalino el descenso entre enero y febrero fue de 7,3%.
Ver más -
Aduana detecta un contrabando de frutas y verduras.
En tres operativos realizados el mes pasado, personal de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) incautó más de 25 toneladas de verduras y frutas que ingresaban al país de contrabando.
Ver más -
Uruguay exportó productos lácteos en 2013 por US$ 914 millones, 17 % más que en 2012.
Las exportaciones uruguayas de productos lácteos alcanzaron las 240.426 toneladas en 2013, con una facturación de 914,8 millones de dólares. El precio promedio registrado fue de 3.776 dólares por tonelada y los destinos más relevantes fueron Venezuela, con 41% de la leche entera vendida por nue
Ver más -
Fray Bentos recibe embarque de grandes componentes para aerogeneradores.
Llegó al puerto de la capital de Río Negro el primero de los tres embarques de materiales destinados a un parque eólico a instalarse en el departamento de Artigas. Desde la Administración Nacional de Puertos (ANP) de esa ciudad se informó que es la primera vez que esa terminal recibe componente
Ver más -
Correo dispone de nuevo centro de distribución de encomienda y paquetes internacionales.
El Centro de Distribución Internacional para el procesamiento y distribución de entregas internacionales, encomiendas y pequeños paquetes funcionará en Bulevar Artigas 2687; allí trabajarán 25 funcionarios de la Administración Nacional de Correos con personal de la Dirección Nacional de Adua
Ver más -
Advierten freno en la negociación por transbordos con Argentina.
A pesar de las buenas intenciones del gobierno uruguayo, en el ámbito privado se señala que las negociaciones para dejar atrás las trabas portuarias entraron nuevamente en una etapa de estancamiento.
Ver más -
El puerto ya pierde parte del transbordo de zafra frutícola argentina por medida.
La decisión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina de prohibir los transbordos de barcos en el puerto de Montevideo ya hizo que se perdiera la carga de parte de la zafra de frutas que se produce en el sur argentino.
Ver más -
Uruguay negocia mercados en Asia.
También pretende exportar a otros países de América, como México y Costa Rica.
Ver más -
Uruguay avanza en el comercio de carne ovina a Estados Unidos y otros acuerdos.
La ampliación de las exportaciones uruguayas con el ingreso de carne ovina, las negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea, futuras reuniones por el TIFA y una posible visita del Presidente José Mujica fueron los asuntos centrales conversados en Washington por el canciller Luis Almagro co
Ver más -
El boom logístico ingresó en una meseta a la espera de Argentina.
Por incertidumbre, mayoría de las empresas opta por no contratar nuevo personal.
Ver más -
Importación de productos de origen animal
Información para importación de productos de origen animal.
Ver más